Testigo protegido implica a congresista Francis Paredes en presunto cobro irregular

shadow

 

Un testigo reveló al programa Panorama que la legisladora Francis Paredes, de la bancada Podemos Perú, habría recibido 45 mil soles de un empresario a cambio de gestionar una jefatura en el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

De acuerdo con la información difundida por el dominical, la suma habría sido transferida mediante tres operaciones de 15 mil soles cada una a la cuenta bancaria de Maura Porras Huamán, allegada a la representante de Ucayali, quien era conocida por la parlamentaria como «La reinita».

Operaciones bancarias y entrega de dinero

Documentación fiscal indica que, en enero de 2022, Paredes comunicó a su allegada sobre próximos depósitos bancarios, solicitándole que le notificara apenas estos se efectuaran. La congresista facilitó los datos de la cuenta de Interbank a Rodolfo Bardales Piña, empresario que realizaría las transferencias cada quince días como pago por el nombramiento de la jefatura penitenciaria.

El monto completo fue posteriormente trasladado a Javier Antonio Barbarán Pérez, alias ‘Pelacho’, persona cercana a la legisladora quien utilizó un vehículo proporcionado por ella para este propósito.

José Jerí: Ética no investigó acusación de violación porque no fue dentro del Congreso

Los registros bancarios de mayo de 2022 confirman que Porras Huamán efectivamente recibió 15 mil soles en su cuenta, retirando el dinero desde una sucursal en San Borja. Esta operación se repitió en dos ocasiones adicionales en la agencia de Interbank próxima a La Rambla.

Incumplimiento genera amenazas

De acuerdo con el testimonio protegido, Edgar Vilcapaza Arias, empleado del INPE en Pucallpa, sería el beneficiario del cargo prometido. Sin embargo, la situación se complicó cuando, tras recibir el pago, el nombramiento no habría concretado a mediados de 2022.

Esta situación generó consecuencias para la intermediaria. Bardales Piña se presentó en el domicilio de Porras para reclamar enérgicamente el incumplimiento del acuerdo sobre el nombramiento de su contacto en la institución penitenciaria.

Porras Huamán habría contactado a la congresista, quien supuestamente respondió: «Que tengan paciencia, que esperen, que eso va a salir y que los asesores estaban viendo ese tema».

Al no materializarse el nombramiento, la allegada de Francis Paredes comenzó a recibir visitas constantes con reclamos amenazantes exigiendo la devolución del dinero, según lo informado.

Escalada de intimidaciones

El documento fiscal detalla que Piña visitó aproximadamente 15 veces el domicilio, llegando en una motocicleta Honda roja, y en dos ocasiones acompañado de Vilcapaza en un automóvil gris. Durante estas visitas, Piña intimidó a ‘reinita’ acusándola de estafa junto con «la profesora» y advirtiendo que «si no devolvía el dinero ‘a ambas les van a mandar a los penaleros'».

Ante esta situación, Paredes habría dejado de responder los mensajes de su allegada y se habría distanciado. Las exigencias para devolver los 45 mil soles entregados por la jefatura del INPE alcanzaron un punto crítico.

«Piña y Vilcapaza fueron a casa de ‘reinita’. Piña entró a dicho inmueble y amenazándola de muerte le dijo que tenía hasta el 20 de septiembre para que devuelva el dinero, sino iba a ordenar que la maten», según el testigo protegido.

Congreso: Pleno autorizó viaje de Boluarte al Japón e Indonesia entre 5 y 12 de agosto

Frente a las amenazas mortales, todo sugiere que se optó por revelar los hechos al Ministerio Público. El declarante protegido ha proporcionado información adicional en torno a otras reuniones, ubicaciones y puestos laborales que habría manejado la congresista Francis Paredes, de acuerdo con el informe de Panorama.

En una breve comunicación enviada al dominical, Francis Paredes indicó que ofrecerá su versión una vez que conozca los pormenores de la acusación.

«Haré mi descargo cuando sepa la verdad de los hechos. Cómo hablar de lo que desconozco», declaró.

Más tarde, mediante una publicación en sus plataformas digitales, la parlamentaria sostuvo que el caso tiene origen «en un préstamo y obligación de pago entre terceros» del que no sabía ni tuvo participación alguna.

Foto Congreso

 

1070023
V: | 170