El titular de Justicia y Derechos Humanos, Juan Alcántara, justificó el cambio en el reglamento sobre los regalos que se puede entregar a la mandataria Dina Boluarte, así como a los funcionarios del Despacho Presidencial.
Sostuvo que únicamente se regularizó la directiva sobre el tratamiento de regalos, donaciones, cortesías y beneficios, lo que ha tenido informes favorables.
El titular del Minjusdh insistió en declaraciones representan “regalos simbólicos” entregados en actividades oficiales y solicitó a la prensa una “interpretación correcta” de la norma.
“Son regalos simbólicos en actos oficiales, creo que ya está aclarada esta situación. Le pido a la prensa con toda responsabilidad que haga una interpretación correcta de lo que dice la norma”, según manifestó a Canal N.
“Es simplemente la regularización de una situación y que ha tenido los informes de la Oficina de Integridad, de la Oficina de Administración, de la Oficina Jurídica, entonces no hay ningún problema por allí”, añadió el funcionario.
El ministro dijo que se opone a que se reciban regalos que comprometan la independencia de los funcionarios.
“Cuando viene un embajador, una autoridad, por un acto de cortesía se hacen pequeños obsequios, no vemos ningún problema. Por el contrario, si viene un embajador y regala algo típico de su país, no tendría ningún problema ni la presidenta ni un funcionario público en recibir”, precisó Juan Alcántara.
Palacio de Gobierno: oficina de Juan José Santiváñez costaría 900 mil soles en sueldos
Según informó Cuarto Poder, el Despacho Presidencial ha flexibilizado la directiva respecto a los regalos, donaciones, cortesías, así como beneficios similares que se puede entregar a Dina Boluarte.
Esta es la Directiva 004-2025 de la Subsecretaría General del Despacho Presidencial que en su artículo 8 establece que los servidores están prohibidos solicitar, recibir o aceptar ya sea de forma directa o indirecta regalos, donaciones, cortesías o beneficios similares.
El artículo 11 no obstante determina excepciones, obsequios y regalos de los que no fijan el límite de valor que se pueden recibir, lo que abre la posibilidad de entregar presentes sin ningún tope.
Foto Andina