Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional del Transporte (CIT), informó hoy que este lunes 6 de octubre, su gremio acatará una paralización en Lima y Callao durante 24 horas ante los continuos asesinatos de transportistas por extorsionadores.
Atribuyó la medida a un compromiso del sector propuesto a las autoridades nacionales respecto a que, si se cometía otro asesinato de choferes, recurrirían a un nuevo paro. Este sábado por la noche en San Juan de Miraflores, desconocidos acribillaron al conductor Daniel José Cedeño Alfonso, transportista de la empresa Lipetsa.
Dijo que por ello las empresas de cono norte, sur y este de Lima, del transporte de Lima y Callao, en señal de solidaridad por el lamentable hecho realizarán una paralización de sus labores de transporte urbano desde las cero horas del lunes 6 de octubre, por 24 horas.
ATU: operatividad del 83% en transporte, aunque la realidad parece ser otra (Fotos)
«Es un apagado de motores, no será una marcha, sin ningún tipo de acto de violencia. Como empresa de transporte urbano, así como los conductores de los mismos, invitamos a la población en general a acompañarnos en este apagado de motores sin ningún tipo de incidente, sin ningún tipo de piquetes, sin ningún tipo de marcha, simplemente no vamos a salir. Lamentablemente, esto fue lo que quedamos, acá no hay nada de críticas, consideramos que todos somos culpables y que esto no puede seguir dándose más en nuestro país», indicó el director de la CIT.
Anticipó incluso que, de haber otro asesinato en las próximas horas, habrá un nuevo paro de 24 horas para el martes, y así de manera sucesiva.
Martín Ojeda explicó que la convocatoria al paro e este lunes es para todos los gremios de transporte que se deseen sumar a la medida y mencionó que la actual «situación de terror» que afronta su sector ha llevado a la fragmentación de los transportistas.
Foto CV