Tren Lima- Chosica: Municipalidad de Lima descartó su participación en mesa técnica

shadow

 

La Municipalidad de Lima anunció que suspende su participación la mesa técnica impulsada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en relación con el proyecto del tren Lima-Chosica. Esta decisión surge en medio de las tensiones entre el alcalde capitalino Rafael López Aliaga y el MTC.

“Decisión se basa en la falta de compromiso del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para implementar el proyecto a corto plazo”, justificó la comuna.

El titular de Transportes César Sandoval descartó la posibilidad que el tren Lima-Chosica comience a operar este año. “De acuerdo con las propuestas de línea de tiempo, este año no habrá trenes”, aseguró.

Además, el ministro desmintió una ‘marcha blanca’ del servicio para finales de este mes, como había sugerido Rafael López Aliaga. César Sandoval aclaró que actualmente no se cumplen las condiciones técnicas ni de seguridad necesarias para implementar el proyecto.

Ante esta situación, la Municipalidad de Lima precisó que “existen operadores privados dispuestos a ejecutar el proyecto con tarifas sociales y sin necesidad de esperar entre 4 a 5 años, como propone el MTC”.

La comuna capitalina añadió que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones no ha remitido el Convenio Marco, pendiente desde el pasado mayo, ni ha otorgado la autorización para utilizar el terreno en Chosica destinado al material donado.

Tren Lima-Chosica: alcalde pide a Boluarte evaluar la continuidad de titular del MTC

La controversia entre el ministro César Sandoval y el alcalde Rafael López Aliaga ha escalado, especialmente luego de que el segundo emitiera acusaciones en su contra. Por ello, el titular del MTC respondió en sus redes sociales.

A raíz de las observaciones de diversas instituciones respecto al polémico proyecto ferroviario, la Contraloría realizó una inspección inicial del material rodante. El vicecontralor Marco Argandoña adelantó que se encontraron inconsistencias en las fechas de mantenimiento.

“Hemos visto que las placas de los coches señalan que el ‘overhaul’ es del 2002; no obstante, la municipalidad nos ha dicho que son de 2020 y nos van a entregar esa información”, indicó a la prensa previamente.

Foto Andina

 

1067807
V: | 190