Un total de 2,966 nuevos serumistas atenderán a poblaciones rurales vulnerables

shadow

 

Las poblaciones rurales más vulnerables del país tendrán 2,966 nuevos serumistas de 13 profesiones, debido a las plazas adjudicadas por el Ministerio de Salud (Minsa) para todo el país.

El Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums) es el programa de servicio a la comunidad que contribuye con recursos humanos en salud, lo que fortalece el primer nivel de atención dirigido a los pobladores de escasos recursos.

“Los serumistas irán a las regiones y llegarán a un pueblo donde su gente los recibirá con fe y esperanza, van a cruzar ríos, montañas y esa hermosa experiencia es invalorable sobre todo si su trabajo y todo lo que han aprendido lo hacen con amor y vocación”, mencionó la ministra de Salud, Zulema Tomás.

“Los invoco a convertirse en líderes porque van a trabajar de la mano con el apu o con el alcalde. En las zonas rurales de nuestro país, los pobladores respetan mucho a los profesionales de salud porque han mejorado su calidad de vida y en ocasiones salvan vidas también”, expresó.

El Serums se realiza en 4,257 establecimientos de salud del primer nivel de atención. El aumento de plazas se ha dado de manera progresiva desde el 2006 cuando se ofertaron 2,336 plazas, en tanto en el 2018 se triplicó el número con 9,237 plazas en todo el país.

Foto Andina