Las autoridades educativas regionales de Ica determinaron cancelar las actividades presenciales en centros de formación superior tecnológica y pedagógica para este viernes 1 de agosto, estableciendo que las labores académicas continúen mediante modalidad remota debido a los peligros que representan los vientos paracas registrados en el territorio regional.
Mediante una declaración oficial, la institución educativa regional explicó que esta determinación busca proteger la seguridad física de la comunidad académica, incluyendo alumnos, profesores y trabajadores administrativos, considerando las predicciones meteorológicas emitidas por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), que advierte sobre la continuidad de corrientes de aire intensas hasta el domingo 3 de agosto.
Las proyecciones meteorológicas del Senamhi detallan que se registrarán corrientes aéreas con intensidad entre moderada y elevada, particularmente en el departamento de Ica, las cuales tienen potencial para provocar episodios aislados de suspensión de partículas de tierra y arena, así como disminución en el alcance visual horizontal.
Adicionalmente, las condiciones atmosféricas incluirán formación de nubes, aparición de bruma matinal y precipitaciones ligeras intermitentes, con mayor incidencia durante las horas vespertinas y matutinas. Estas circunstancias intensificarán la percepción de bajas temperaturas y el enfriamiento del ambiente, afectando principalmente las localidades próximas a la zona costera.
Frente a este escenario climático, las autoridades educativas regionales de Ica instaron a los responsables administrativos de los planteles educativos a realizar una valoración oportuna del funcionamiento de sus programas académicos, considerando tanto la modalidad presencial como la virtual durante el período de organización institucional.
Asimismo, las autoridades educativas solicitaron a los administradores de los centros de enseñanza mantener vigilancia constante y comunicar, con el respaldo de la comunidad académica, cualquier daño o afectación a través del diligenciamiento de los formularios de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades del Sector Educación (EDANSE).
Finalmente, se comunicó que el director regional de Educación, Julio Rolando Motta Dueñas, junto con el departamento de infraestructura educativa y el responsable de coordinación para la gestión del riesgo de desastres, ejecutarán las inspecciones necesarias para proporcionar asistencia inmediata a los planteles educativos que resulten damnificados por este evento meteorológico.
Foto Andina