El titular de Educación, Morgan Quero, comunicó que su sector no ha tomado la decisión de paralizar las actividades académicas en Lima debido al paro de transporte anunciado para este jueves 21 de agosto.
Durante una rueda de prensa, el funcionario señaló que mantiene coordinaciones constantes con el Ministerio de Transportes para evaluar las condiciones en las que se desarrollará la manifestación convocada por ciertos sectores del gremio transportista.
«Nosotros estamos haciendo la evaluación permanentemente. Por el momento en coordinación con el MTC, nosotros no vamos a plantear esta posibilidad (de suspender las clases escolares)», precisó el jefe del Minedu al responder consultas de los medios.
MTC: gremios formales descartan acatar paro de transportistas este jueves 21 de agosto
Mesa de trabajo
El titular de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, reveló el día anterior que el sistema de transporte público en Lima y Callao funcionará de manera regular el próximo 21 de agosto, rechazando así la convocatoria de paro anunciada por transportistas.
«Acabo de concluir una reunión muy importante con todos los gremios transportistas formales, quienes me han manifestado su predisposición de salir el 21 de agosto a trabajar normalmente, como todos los días, y siempre a ponerse al servicio del país», expresó el responsable del MTC.
En el encuentro con los representantes del sector, el MTC estableció la creación de una mesa de trabajo continua junto a los gremios, que será oficializada a través de resolución ministerial, para mantener diálogo con metas definidas y progresar en el mejoramiento del orden y formalización del transporte urbano.
Cuadro de la información
Aspecto | Detalle |
---|---|
Ministro de Educación | Morgan Quero |
Decisión sobre clases | No suspender actividades escolares en Lima |
Fecha del paro anunciado | Jueves 21 de agosto |
Ministro de Transportes | César Sandoval |
Estado del transporte público | Funcionamiento normal confirmado |
Mesa de trabajo | Permanente con gremios formales |
Formalización | Mediante resolución ministerial |
Convocantes del paro | Manuel Odiana (Ametur) y Miguel Ángel Palomino (CNTC) |
Motivo principal | Inseguridad, extorsiones y criminalidad |
Gremios participantes | CETU, ASETRACA, CONECSA, AETU, OTUP, CTU, AEMUS, CONET, ACTU |
Sandoval enfatizó que el MTC sostiene conversaciones exclusivamente con organizaciones formales y recordó que los transportistas informales quedan excluidos de este proceso. «Los informales no solamente tienen las horas contadas, sino que no corresponde sentarse con personas o seudodirigentes que están al margen de la ley», indicó.
En la cita estuvieron presentes delegados de la Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano (CETU), Asociación de Empresas del Sindicato de Transportistas del Callao (ASETRACA), Consorcio Empresarial del Callao (CONECSA), Asociación de Empresarios del Transporte Urbano (AETU), además de las organizaciones OTUP, CTU, AEMUS, CONET y ACTU.
Demandan mayor seguridad
El llamado al paro del jueves 21 fue realizado por Manuel Odiana, dirigente de la Asociación de Empresas de Transporte Urbano (Ametur), quien ha solicitado terminar con la inseguridad que impacta al sector.
Igualmente, Miguel Ángel Palomino, de la Confederación Nacional de Transportistas y Conductores del Perú (CNTC), indicó que la protesta busca generar atención ante las extorsiones y la criminalidad que perjudica a los conductores.
Foto Andina