BUENOS AIRES.- El conjunto argentino de Independiente manifestó su rechazo categórico ante la determinación de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) de expulsarlo del certamen continental y otorgar la clasificación a Universidad de Chile para los cuartos de final, donde se medirá con Alianza Lima. Esta resolución surge después de los disturbios protagonizados por ambas parcialidades el 20 de agosto pasado.
«Perdió el fútbol. Ganaron los violentos», expresó la institución de Avellaneda mediante un breve comunicado difundido en sus plataformas digitales, acompañado de la fotografía de una camiseta con el emblema del club teñida de rojo simulando sangre.
La reacción del equipo del sur del Gran Buenos Aires se produjo tras el fallo de Conmebol que benefició al elenco trasandino, el cual había triunfado 1-0 en el partido de ida disputado en Santiago y empataba 1-1 en el encuentro de vuelta en territorio argentino. El cotejo fue suspendido debido a enfrentamientos entre las barras bravas de ambos clubes en las gradas del estadio Libertadores de América, incidente que provocó 22 lesionados y más de un centenar de arrestos, siendo la mayoría ciudadanos chilenos.
Universidad de Chile enfrentará a Alianza Lima en cuartos de final
La determinación posiciona al conjunto chileno como adversario del representante peruano Alianza Lima, enfrentamiento programado para el 18 de septiembre en Lima como visitante, mientras el partido de vuelta se desarrollará en la capital chilena el jueves 25, fecha en que se definirá el pase a las semifinales del torneo.
El fallo del organismo que rige el fútbol en Sudamérica establece como castigo adicional la veda de público para ambas escuadras durante los siguientes siete encuentros como locales e igual cantidad como visitantes en competiciones internacionales.
Conmebol sanciona a Independiente: Alianza Lima enfrentará a Universidad de Chile
En manifestaciones realizadas durante los días previos al conocimiento de la decisión de Conmebol, Néstor Grindetti, máximo dirigente de Independiente, había acusado que los seguidores de la «U» de Chile dañaron las cámaras de vigilancia del recinto deportivo para impedir su identificación, provocaron un conato de incendio, destrozaron servicios sanitarios, asientos y elementos de concreto que posteriormente utilizaron como munición.
Dirigente chileno celebra resolución continental
Mediante un descargo formal presentado ante la Conmebol, la institución argentina había señalado que los incidentes se iniciaron previo al inicio del partido y argumentó que la cancelación del mismo obedeció únicamente a la agresividad de la hinchada visitante.
Por el lado chileno, Michael Clark, presidente de Universidad de Chile, calificó como apropiada la resolución de Conmebol, aunque expresó su pesar por la sanción que impedirá contar con el respaldo de su público.
«Se ha hecho justicia en lo deportivo al darse por ganador a Universidad de Chile, pero no podemos estar tranquilos con la sanción de jugar siete partidos sin público», manifestó en un comunicado distribuido por el canal oficial del club.
El directivo sostuvo que la violencia registrada en Buenos Aires fue consecuencia de la «mala organización del anfitrión y a la falta de garantías de las autoridades locales», y destacó que por fortuna no se registraron víctimas mortales en los enfrentamientos.
Resumen informativo
- Sanción: Conmebol elimina a Independiente de Copa Sudamericana
- Beneficiado: Universidad de Chile avanza a cuartos de final
- Rival: enfrentará a Alianza Lima (18 y 25 de septiembre)
- Castigo: 7 partidos sin público para ambos equipos
- Origen: violencia entre hinchadas el 20 de agosto (22 heridos, 100+ detenidos).
Foto X