El titular de la cartera del Interior, Carlos Malaver, reveló que la detención de Erick Moreno Hernández, conocido como «El Monstruo«, fue posible mediante una operación de inteligencia desarrollada durante más de tres meses en coordinación con autoridades paraguayas, quienes ejecutaron la captura con información suministrada por efectivos peruanos.
«Este es el resultado de un trabajo de tres meses a tres meses y medio con los comandantes generales tanto de la Policía Nacional del Perú como de la Policía Nacional paraguaya, habiendo designado los puntos focales entre el jefe de la división de crimen organizado de la Policía Nacional, el coronel Cruz Chamba, y el coronel Luis López de la división de crimen organizado de Paraguay«, detalló el ministro en entrevista con RPP.
El funcionario precisó que el operativo de inteligencia rastreó los movimientos financieros del delincuente, lo cual permitió ubicarlo en San Roque, distrito de San Lorenzo en territorio paraguayo, «habiendo brindado la información a la policía paraguaya para que pueda asestar este golpe».
Coordinación binacional permitió ubicar al criminal
«Próximamente, durante la madrugada va a estar viajando el coronel Cruz Chamba hacia Paraguay para lograr el traslado lo más pronto posible de este sujeto y que venga a responder por todos los delitos cometidos en agravio de la ciudadanía peruana».
Malaver indicó que a través de sesión del Consejo de ministros se autorizó el procedimiento de extradición, además de su búsqueda internacional debido a que se tenía conocimiento de sus desplazamientos entre territorios de Paraguay y Brasil.
El ministro subrayó que, durante su administración, a diferencia de gestiones anteriores, priorizó las labores de inteligencia, logrando así el congelamiento de múltiples cuentas bancarias que facilitaban la fuga del criminal.
“El Monstruo» fue capturado en Paraguay, confirmó policía peruana
Estrategia financiera debilitó estructura delictiva
«Todos estos personajes necesitan de dinero para poder movilizarse, agenciarse de armas y sobre todo comprar conciencias (…) Es lamentable, pero el dinero es lo que hace eso y cortándolo se ha logrado debilitarlo. Esto se pudo con la intervención anticipada de cerca de 35 personas en nuestro país y asimismo en una ciudad de Sudamérica».
Malaver enfatizó que esta relevante captura fue lograda gracias al trabajo constante y sostenido durante extensos meses por parte de su institución, y que ahora únicamente aguardan el arribo de Erick Moreno Hernández para que enfrente el proceso judicial correspondiente.
Amplio historial criminal en investigación
Las autoridades policiales investigan a Moreno Hernández, quien posee extenso registro delictivo por dirigir la organización criminal Los Injertos del Cono Norte, vinculada con plagios de empresarios, trabajadores y comerciantes, principalmente en esa área de la capital.
Su nombre fue incorporado en el registro de Los más buscados del Ministerio del Interior el 28 de diciembre de 2023 después de recibir sentencia de 32 años de cárcel por parte de la Octava Sala Superior Penal de Lima, por crímenes contra la libertad personal, específicamente secuestro y robo, además de delitos patrimoniales (asesinato y sicariato), sumado a venta menor de estupefacientes. (VIDEO).
Foto Andina- Video TV Perú