Susel Paredes: «Juan José Santiváñez es un pobre diablo infeliz y mentiroso» (VIDEO)

shadow

 

El comportamiento insolente de Juan José Santiváñez como titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y antes como ministro del Interior, su negativa a someterse a un peritaje de voz para verificar la autenticidad de audios comprometedores difundidos por la prensa, sus respuestas sarcásticas a la consulta sobre amenazas contra la vida de una periodista, entre otras cosas, ha generado una ola de indignación en el Congreso y entre diversos sectores de la sociedad.

Para la congresista Susel Paredes, esto evidencia una vez más la desconexión del actual gobierno con las demandas ciudadanas de transparencia y ética. En una entrevista con una emisora local, la parlamentaria se mostró contundente al criticar a Juan José Santiváñez, calificándolo como “un pobre diablo infeliz y mentiroso”. La legisladora señaló que el abogado ha forjado su carrera defendiendo a personas involucradas en graves delitos.

 

 

«Como abogada puedo decidir a quién defender. Nunca he optado por representar a personas procesadas por cometer delitos. Él, en cambio, eligió ponerse del lado de quienes perjudican al pueblo. Esa es su elección», enfatizó con severidad.

Además, Susel Paredes recordó que no será la primera vez que el Congreso se manifieste en contra de Juan José Santiváñez. Según la legisladora, la moción de censura presentada en el Parlamento tendrá un respaldo significativo, lo que podría derivar en una nueva destitución, como ocurrió anteriormente durante su nefasto desempeño como ministro del Interior.

 

 

Este caso pone de relieve el preocupante doble discurso del gobierno de Dina Boluarte, que busca proyectarse como defensor del Estado de derecho mientras entrega puestos clave a figuras cuestionadas por sus vínculos con acusados de corrupción y crimen organizado.

La reiterada falta de ética pública en las designaciones ministeriales ha pasado a ser una constante que agudiza la crisis de legitimidad de un Ejecutivo incapaz de atender los clamores de justicia social, mientras preserva intereses propios.

 

 

Texto: WSV
Foto: Composición
Video: Canal YouTube Exitosa Noticias

 

 

 

 

 

También puede ver:

 

Desmienten al Mininter: la captura de «El Monstruo» fue mérito exclusivo de Paraguay