Héctor Vargas, vocero de la Coordinadora de Transporte Urbano de Lima, confirmó hoy que ocho organizaciones del rubro no participarán en la paralización programada para este martes 4 de noviembre.
«Si vemos que un conjunto de cosas que hemos presentado, que nace del sector transporte, lo están haciendo, ¿cómo podríamos ir a un paro? Argumentando qué, reclamando qué. Porque para ir a una medida de fuerza tenemos que tener argumentos y decir: ¿no estás haciendo a, no estás haciendo b, no estás haciendo c'», mencionó Vargas.
El dirigente explicó que considera innecesaria una paralización debido a que el Ejecutivo viene implementando medidas contra la delincuencia durante el estado de emergencia vigente en Lima Metropolitana y el Callao.
Reconocen persistencia de la violencia pese a medidas
Esta decisión se produce a pesar de que las estadísticas del Sinadef muestran 28 homicidios desde que inició el estado de emergencia, siendo varios de ellos conductores y choferes.
Paro de transporte hoy lunes 3 en el Callao debido al incremento de la criminalidad
“ Toda la ciudadanía y nuestro sector también debe saber que con estado de emergencia, con estado de sitio, con lo que fuera, estos temas de los asesinatos y la extorsión no van a desaparecer. Por eso es que la línea de trabajo de los gremios de transporte ha sido dos medidas, una en el mediano y largo plazo y otra en el corto plazo. Ojalá que en este corto plazo las 4 medidas que hemos mencionado -el estado de emergencia, el control territorial, el de aislar a los delincuentes en las cárceles- caminen y permitan eso bajar drásticamente en lo inmediato», sostuvo a RPP.
Vargas calificó de irresponsable sumarse al llamado de paralización para mañana 4 de noviembre, enfatizando que han verificado acciones coordinadas de parte del gobierno.
Polémica entre dirigentes del sector transporte
Julio Rau Rau, líder de la Corporación Nacional de Empresas de Transporte – Conet Perú, criticó duramente a los dirigentes que optaron por no sumarse al paro programado.
El representante cuestionó que quienes toman estas decisiones no enfrentan directamente los peligros, ya que no conducen vehículos. También señaló que detrás de estas posturas existen «intereses personales y de grupos políticos».
Inseguridad ciudadana: transportistas convocan paro para el 4 de noviembre
«No es correcto que hagan eso por intereses personales y de grupos políticos. Por supuesto que son traidores y han sido traidores de toda la vida, ellos han apoyado muchas cosas, por las cuales el transporte está como está. Esos señores son gremialistas, manejan un bus, una combi, un mototaxi, son taxistas, no tienen ni un patín si no manejan un vehículo no ponen en riesgo sus vidas», precisó.
Foto CV
