Efemérides del 7 de noviembre: nace María Curie física, matemática y química polaca

shadow

 

Física, matemática y química polaca, nacionalizada francesa, especialista y pionera en radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel: Física en 1903 y Química en 1911. Falleció en Francia en 1934 por problemas de salud, -sufrió una anemia perniciosa- probablemente ocasionada por haber estado expuesta a la radiación. 

Otras efemérides:

En otro 7 de noviembre, pero de 1917, los insurrectos asaltan el Palacio de San Petersburgo, con lo que comienza la Revolución Rusa. Vladimir Lenin es nombrado presidente del primer Gobierno soviético.

  • Día del Administrador de Salud (Perú)
  • Día Internacional de la Física Médica
  • Día de Visibilidad del Síndrome de Sudeck

1792.- Las tropas revolucionarias francesas se apoderan de Bélgica, tras la batalla de Jammapes, ganada a los austriacos.

1808.- El patriota dominicano Juan Sánchez Ramírez, al frente del movimiento armado “La Reconquista”, derrota a las tropas francesas de Haití en Palo Hincado (República Dominicana), en lucha por la independencia de su patria.

1810.- Batalla de Suipacha (Bolivia), junto a la frontera argentina, que constituyó el primer triunfo argentino en pro de su independencia.

1822.- El poeta Manuel José Quintana inaugura la Universidad de Madrid, denominada desde 1850 Universidad Central y después Universidad Complutense.

1825.- En Recife (Brasil), es fundado “Diario de Pernambuco”, el más antiguo de los diarios del país, que todavía se publica.

1831.- Abolición de la trata de negros en Brasil;  fue el último país en prohibir el comercio de esclavos en el tráfico transatlántico.

1858.- El presidente Ramón Castilla es reelegido, después de haber dominado una revolución a principios de año.

1867.- Nace María Salomea Skłodowska-Curie, Marie Curie, química polaco-francesa, Premio Nobel 1911.

1873.- Guerra de Cuba. Los patriotas cubanos dirigidos por Máximo Gómez baten a las tropas españolas en La Sacra.

1879.- Nace León Bronstein, “Trotski”, revolucionario soviético. 1885.- Concluye la construcción del ferrocarril “Canadian Pacific”.

1900.- William Mckinley es reelegido vigésimo quinto presidente de los Estados Unidos, y el último veterano de la Guerra Civil que alcanzó ese cargo.

1909.- Fallece en Lima, el general Miguel Iglesias, presidente de la República (1885), tuvo que negociar la entrega de Tarapacá, Arica y Tacna con las fuerzas de ocupación chilenas.

1911.- Creación de la provincia de Sullana, en el departamento peruano de Piura.

1913.- Nace Albert Camus, Premio Nobel 1957,  novelista, ensayista, dramaturgo, filósofo y periodista francés nacido en Argelia. “El extranjero”, su primera novela, tal vez sea su obra más conocida-

1916.- Es reelegido presidente de los Estados Unidos Thomas Woodrow Wilson.

1921.- Se inicia en Roma la reunión constituyente del Congreso Nacional Fascista, del que Benito Mussolini sale como “Duce”.

1927.- Nace Hiroshi Yamauchi, visionario japonés responsable de la expansión de Nintendo, empresa especializada en juegos electrónicos, que presidió de 1949 al 2002.

1940.- Nace Antonio Skarmeta, escritor chileno, Considerado una de las máximas figuras de la literatura latinoamericana,

1942.- Segunda Guerra Mundial: Los aliados, con más de 100,000 hombres al mando de Eisenhower, desembarcan en el norte de Africa.

1944.- Franklin Delano Roosevelt es reelegido presidente de los Estados Unidos.

.- La orquesta de Miguel Caló con su cantante Raúl Iriarte y el acompañamiento de Los Trovadores del Perú graba el vals peruano “Me duele el corazón” (Pedro Durán Quevedo),  en Buenos Aires para el sello Odeón. 

1961.- El presidente ecuatoriano, José María Velasco Ibarra, obligado a renunciar a su cargo, es reemplazado por el vicepresidente, Carlos Julio Arosamena.

.- Konrad Adenauer, es reelegido canciller de Alemania por el Parlamento Federal. Fue primer canciller de la RFA y uno de los «padres de Europa» junto con Robert Schuman, Jean Monnet y Alcide De Gasper

1972.- Richard Nixon, es reelegido presidente; trigésimo séptimo de los EEUU, ocupando el cargo entre 1969 y 1974, año en el que se convirtió en el único en dimitir del cargo.

1986.- Costa Rica anuncia el establecimiento de una zona militarizada a lo largo de su frontera con Nicaragua. El Gobierno sandinista prorroga por tres meses el estado de emergencia.

1989.- El Consejo de Seguridad de la ONU decide crear una nueva fuerza de paz, el “Grupo de Observadores de Naciones Unidas para Centroamérica” (ONUCA).

1991.- Azerbaiyán se convierte en la novena República que se declara independiente de la URSS. 1996.- Lanzado con éxito el “Global Surveyor”, primera de las diez naves no tripuladas que tienen como misión averiguar si existe o ha existido vida en Marte.

.- Un Boeing 727 nigeriano con 141 personas a bordo se estrella en una laguna a 40 kilómetros de Lagos, sin que nadie sobreviva.

2000.- Se celebran en EEUU las presidenciales más disputadas de su historia en las que el republicano George W. Bush y el demócrata, Al Gore logran similar porcentaje de votos y que llevaron a demorar hasta diciembre la victoria de Bush.

2001.- Fernando de la Rúa, presidente de Argentina, reprograma la deuda para evitar la suspensión de pagos. .

.– Fallece Delia Garcés, actriz cinematográfica argentina, de notables dotes histriónicas que también trabajó en teatro, radio y televisión

2002.- Fallece Rudolf Augstein, periodista alemán fundador y editor de “Der Spiegel”. fue uno de los periodistas alemanes más influyentes, fundador y copropietario de la revista Der Spiegel.

 2005.- El expresidente peruano Alberto Fujimori es detenido en Chile.

.- Las lluvias torrenciales causan en Colombia unos 80 muertos, 180,000 damnificados y cuantiosas pérdidas.

2006.- Panamá es elegido miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el bienio 2007-2008.

2007.- El presidente de Venezuela, Hugo Chavez se reúne por primera vez con un representante de las FARC para mediar entre la guerrilla y el Gobierno de Colombia.

.- Un buque surcoreano choca contra el puente de San Francisco (EEUU) y vierte 235,000 litros de combustible.

2008.- El Congreso argentino aprueba eliminar los fondos privados de pensiones y establecer un sistema de previsión único obligatorio.

2011.- Fallece el boxeador estadounidense Joe Frazier, excampeón mundial de los pesos pesados.

2012.- En Guatelama, un terremoto de 7.2 grados en la escala Richter causa más de medio centenar de muertos.

2013.- El tifón “Haiyan”, de categoría 5, deja en Filipinas 6,009 muertos, 27,022 heridos y 1,770 desaparecidos.

2015.- Los presidentes de China y Taiwán mantienen la primera reunión desde la separación de las “dos chinas” en 1949.

2016.- La ONU comienza la verificación del alto el fuego y de hostilidades pactado entre el Gobierno de Colombia y las FARC.

.- Se inaugura en Marrakech (Marruecos) la Cumbre del Clima (COP22). Son 196 países que forma parte de este órgano para buscar soluciones para disminuir la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera.

.- Fallece Leonard Cohen, poeta, novelista y cantautor canadiense. Como músico desarrolló una carrera con una continua exploración de temas como la religión, la política, el aislamiento, las relaciones personales y la sexualidad.

2017.- Twitter aplica a sus usuarios el límite de 280 caracteres por mensaje, con lo que se termina así la extensión original de 140 espacios que había caracterizado desde sus inicios a esta red social.

.- Muere Mario Soares, político portugués, primer ministro en dos ocasiones y Presidente de la República Portuguesa.

2019.- En República Dominicana, nace formalmente el Partido Fuerza del Pueblo, que surge tras el cambio de nombre del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD).

.- Se diagnostica, en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, el primer caso de dengue por transmisión sexual autóctono en España y en Europa.

2019.- Fallece a los 80 años Margarita Salas, bioquímica española, uno de los grandes referentes de la ciencia de su país.

2020.- Joe Biden gana las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

2021: Fallece Astro (Terence Oswald Wilson) cantante y compositor británico de reggae, uno de los miembros fundadores de la banda UB40.

2023.- Fallece Frank Borman, militar y astronauta estadounidense de la NASA, comandante del Gemini 7 (junto a James Lovell) y del Apolo 8 (la primera misión del Programa Apolo, que en 1968 circunnavegó la Luna.

2024.- Internet Archive sufre una importante filtración de datos, con el robo de 31 millones de contraseñas.

.- Fallece Elisa Rosario Ruiz Penella conocida como Elisa Montés, actriz española que tomó su apellido artístico de la célebre obra de su abuelo, el compositor Manuel Penella Moreno, «El gato montés».

(Anlay)