ONPE rechaza postulación de Martín Vizcarra Cornejo a primarias

shadow

 

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) denegó la solicitud de inscripción de Martín Vizcarra, expresidente que se encuentra inhabilitado por el Congreso de la República para ejercer cargos públicos, con el objetivo de integrar la fórmula presidencial del partido Perú Primero en sus elecciones internas.

Desde su cuenta oficial en X (anteriormente Twitter), el exmandatario expresó su disconformidad con la resolución, calificándola como una “arbitrariedad” que, según él, vulnera su derecho fundamental a ser elegido y la potestad de los ciudadanos peruanos de votar libremente. Esta declaración se produce a pesar de que la medida de inhabilitación está vigente desde el año 2021.

“Hemos presentado los recursos legales correspondientes y seguimos adelante con la medida cautelar ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, apuntó Martín Vizcarra Cornejo.

La plancha presidencial original presentada por Perú Primero era liderada por Mario Vizcarra, el hermano del expresidente, quien figuraba como precandidato a la primera vicepresidencia.

🗳️ Detalles del proceso y la respuesta electoral

A raíz de la exclusión del exjefe de Estado de la fórmula, la lista de precandidatos quedó finalmente registrada e integrada por Mario Vizcarra, junto a Carlos Illanes Calderón y Judith Mendoza Díaz.

Vizcarra precisó que, en lo sucesivo, asumirá el rol de jefe de campaña nacional de Perú Primero. Con esta posición, aseguró que continuará viajando a diversas zonas del país.

La ONPE recibió una comunicación formal por parte de Elita del Zocorro Monteza Fuentes, presidenta del órgano electoral central de Perú Primero. En la misiva, se solicitaba una aclaración detallada sobre las razones que impedían la inscripción de Martín Vizcarra en el registro de elecciones internas, un paso indispensable previo a la realización de los comicios primarios.

Caso Martín Vizcarra Cornejo: la Corte Suprema desestimó casación sobre juicio

📌 Argumentos del ente electoral

En respuesta a la consulta del partido, el organismo electoral precisó que el padrón de electores afiliados para las primarias de Perú Primero fue aprobado el 14 de octubre de 2025 y que el nombre de Martín Vizcarra no figuraba en dicho registro.

“Por consiguiente, la ONPE no puede alterar ni modificar el padrón de electores afiliados que ha sido aprobado por el JNE, ni tampoco habilitar el registro de candidaturas en el REP de aquellos ciudadanos que no se encuentren comprendidos en dicho padrón”, explicó el gerente de Organización Electoral y Coordinación Regional, Richard Saavedra.

En julio del presente año, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) había emitido una resolución declarando infundada la apelación interpuesta por Perú Primero, que buscaba revertir la desafiliación de Martín Vizcarra.

Congreso: aprueban informe final que recomienda acusación contra Martín Vizcarra

📜 El JNE ratifica la inhabilitación

Mediante su Resolución 0223-2025-JNE, la máxima autoridad electoral del país recordó y confirmó que la inhabilitación política de Vizcarra fue una medida dispuesta por el Congreso de la República a través de dos resoluciones legislativas (020-2020-2021-CR y N°016-2021-2022-CR). Por esta razón, el JNE procedió a ejecutar su desafiliación del padrón.

Foto Andina