Perú y Bolivia relanzan lazos diplomáticos y alistan cumbre

shadow

 

La diplomacia entre Perú y Bolivia experimentó un avance significativo luego que los ministros de Relaciones Exteriores de ambas naciones sostuvieron una conversación telefónica durante la tarde del pasado sábado 8 de noviembre que sirvió para ratificar la “relevancia estratégica” de sus vínculos mutuos.

De acuerdo con la información oficial emitida desde la Cancillería peruana (Torre Tagle), los funcionarios pactaron reestablecer de inmediato la representación diplomática de sus respectivos países al nivel de embajadores. Asimismo, se acordó realizar en territorio peruano, a la brevedad posible, el Encuentro Presidencial y Gabinete Binacional Perú-Bolivia.

🤝 Declaraciones en la toma de mando

El mismo sábado, el titular del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez Miranda, transmitió el saludo en nombre del Gobierno y del pueblo peruano a Bolivia, tras la investidura de Rodrigo Paz Pereira como el nuevo mandatario de la nación vecina.

El jefe del Gabinete Ministerial asistió a la ceremonia de transferencia de poder presidencial que se llevó a cabo ese 8 de noviembre en la Asamblea Legislativa Plurinacional, en La Paz, en calidad de representante del Gobierno del Perú.

En un comunicado distribuido a través de las plataformas digitales de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Álvarez sostuvo que la llegada de Paz al poder “marca una etapa de inicio de la democracia y del fin de los años de socialismo y oscurantismo en Bolivia”.

Gobierno del Perú extiende saludo oficial a Rodrigo Paz, nuevo presidente boliviano

🗓️ Próxima cumbre presidencial

Según datos de la PCM, las administraciones de Perú y Bolivia están coordinando los detalles para una cumbre presidencial que se desarrollará en las próximas semanas. El objetivo primordial de este encuentro es consolidar la cooperación en materia política, económica y social entre las dos repúblicas.

El viaje oficial de Álvarez fue autorizado mediante la Resolución Suprema 266-2025-PCM, documento que fijó su permanencia en Bolivia entre el 7 y el 9 de noviembre. La misión principal del premier era fortalecer las relaciones bilaterales y refrendar el compromiso del Perú con el diálogo político y la integración de la región.

Foto Andina