Qué falta para repetir la hazaña de Cienciano

 

La pregunta sin respuesta se alarga en el tiempo y nadie puede responder a satisfacción por qué un equipo peruano no puede lograr el título de la Copa Libertadores.

Lo más que se ha podido alcanzar son dos subtítulos con Universitario en 1972 y Sporting Cristal en 1997. Los celestes llevan 22 años sin haber repetido una campaña similar

Se debe a que nuestro empobrecido presupuesto impide que los equipos peruanos logren refuerzos de jerarquía. A lo más, una plantilla light para pelear el título local.

Una vez logrado el título de la Liga 1 lo que viene luego es una buceada en la zona fronteriza de la vergüenza con una goleada de 8-0 como le sucedió a Binacional en su visita a River Plate.

Este resultado refleja la realidad de nuestros equipos, pulcramente aceitados para sonar en casa y desafinar en otros lares. Como que el negocio es clasificar a la Copa Libertadores y jugar al azar para ganarse alguito en una supuesta clasificación para una instancia mayor.

Quiere decir que el papelón que pueda hacerse no importa, no interesa que el 8-0 trascienda como un resultado de verdad absoluta para que en el extranjero piensen que el fútbol peruano se resume a una selección atrevida para lograr la clasificación mundialista de Rusia 2018.

Desde que Universitario rozara la hazaña de romper la sequía de una negada Copa Libertadores, han pasado 48 años, nada menos. Una larga espera que impacienta a todos los amantes al fútbol.

Especialmente para la hincha crema que le coloca velas a todos los santos, pero el milagro no se ve ni por asomo. Muy empinado en casa y lleno de coraje, pero en el extranjero se reduce a buenas intenciones.

Lo peor de todo es que no se corrige lo mal que se hace. No hay una visión de cambiar los trastes por un moderno diseño que lave la imagen de las costuras rotas de años sin ver más allá de lo evidente.

Ganar a Brasil no es poca cosa

Como estaremos de logros importantes que vivimos del recuerdo de la vez que Alianza Lima bajo el mando de Gustavo Costa logró el acceso a octavos de final de la Copa Libertadores con el 4-1 a Estudiantes de La Plata, el último campeón copero.

Aquel partido fue producto de una inspiración con los tres goles del Zorrito Aguirre y el restante de José Carlos ‘Zlatan’ Fernández

Ha sido Cienciano el que nos ha sacado una sonrisa con los títulos de la Copa Sudamericana y la Recopa. Dos títulos que nos puso en el ranking de los elegidos con esa actuación del equipo cusqueño para darse el tremendo gusto de vencer a River Plate y Boca Juniors.

Aquí podemos darnos cuenta de que es posible llegar a lo más alto. La receta la tiene el equipo y es cuestión de revisar qué fue lo que hizo Cienciano para embolsicarse dos títulos en medio de una sequía de logros en los equipos peruanos.

 

Leave a Reply

You must be logged in to post a comment.

645332
V: 1052 | 18