Audio revela que reclusos se burlan de los operativos de José Jerí y esconden teléfonos

shadow

 

En medio del estado de emergencia declarado por el Gobierno para combatir la criminalidad organizada, se ha puesto de manifiesto un nuevo caso que demuestra cómo los presos en diversas cárceles del país buscan eludir las medidas de control penitenciario.

Un audio difundido por RPP Noticias revela que los internos han optado por esconder sus teléfonos celulares tras las reiteradas inspecciones implementadas por las autoridades del Ministerio de Justicia y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

 

 

Esta acción se enmarca dentro del plan de seguridad impulsado por el presidente José Jerí, cuyo objetivo es eliminar las comunicaciones ilícitas desde los centros penitenciarios. Estas prácticas han facilitado la organización de extorsiones, secuestros y otros delitos desde el interior de las prisiones.

En el audio se escucha a un supuesto recluso del penal de Castro Castro describir las nuevas tácticas utilizadas por los internos para esquivar las intervenciones realizadas por personal penitenciario.

 

 

“Se comunicaron unos causitas que tengo ahí en Castro (…) y les están metiendo la raqueta seguida. O sea, se han metido tres noches seguidas (…) y la gente se está apeligrando y van a guardar los huacos. Ya me dijeron que de acá hasta nuevo aviso con los celulares. Inclusive están evaluando que van a restringir los azulitos (…) solo les van a dejar cuatro (…). La gente está apeligrada con la raqueta”, se escucha decir al interlocutor.

 

 

Un fragmento de la grabación expone cómo los constantes operativos han generado alarma entre los reclusos, quienes han optado por esconder sus dispositivos móviles y limitar su uso. El mencionado término «meter la raqueta» hace referencia a las inspecciones en los pabellones, mientras que «guardar los huacos» significa ocultar los celulares, considerados herramientas clave para las comunicaciones ilegales.

Además, en el audio se hace mención a los denominados «azulitos», término que podría aludir a dispositivos improvisados o teléfonos públicos internos, cuyo uso también estaría siendo restringido como parte de las nuevas disposiciones de control penitenciario. Este tipo de medidas refleja el esfuerzo por incrementar la seguridad y frenar el flujo de actividades ilegales dentro de los penales.

 

 

Texto: WSV
Foto: Composición
Video: Canal YouTube RPP / Twiiter Exitosa Noticias

 

 

 

También puede ver:

 

 

Fuerza Popular modificó ley para que Reniec exponga datos personales de los electores