Decenas de viajeros se encuentran atrapados en los terminales de autobús en Lima y a lo largo de la Carretera Panamericana Sur como resultado de las interrupciones provocadas por mineros informales y artesanales, quienes buscan que el Ejecutivo extienda la vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
La Sutran ha reportado que al menos siete segmentos de carreteras están bloqueados, principalmente en zonas de Arequipa, Cusco, Ica y La Libertad. Como consecuencia, compañías de transporte como Flores y Civa han suspendido de forma temporal sus rutas al sur, operando únicamente hasta Ica.
Una viajera que llegó a Lima desde Tacna explicó a Buenos Días Perú que su viaje se prolongó por tres días. Relató que caminó varios kilómetros después de ser obligada a bajar del autobús en Chala, donde el vehículo quedó inmovilizado.
Los miembros de la Confederación Minera, responsables de estos bloqueos, exigen al Ejecutivo que el Reinfo se mantenga activo luego del 31 de diciembre. Esta fecha límite es parte de la estrategia gubernamental contra la minería ilegal. Según los gremios, miles de familias perderían la oportunidad de formalizarse.
Arana afirma que la PNP liberará carreteras tomadas por los mineros artesanales
La Sutran, junto con la PNP y Provías, está supervisando la situación. Han señalado que la Vía Longitudinal de la Costa Sur, específicamente entre Nasca, Chala y Ocoña, resulta una de las más afectadas, con extensas filas de autobuses, camiones y vehículos privados detenidos por horas.
Las autoridades aconsejan posponer los viajes hacia el sur hasta y solicitan a los transportistas y al público en general mantenerse informados mediante los canales oficiales.
Foto Andina