• Google responde a las críticas sobre el impacto de la IA en el tráfico web y asegura que aumentan los clics de calidad
  • Banderas peruanas abundan en la isla del Amazonas reclamada por presidente de Colombia
  • La OMS pide un tratado "fuerte" contra la polución por plásticos y su impacto sanitario
  • India prohíbe 25 libros sobre Cachemira de autores notables por "alentar el secesionismo"
  • Trump ordena un nuevo censo que excluya a indocumentados, pese a que faltan cinco años
  • La inflación de México desciende en julio al 3,51 %, e hila su segundo mes a la baja
  • Unión Europea desplaza a Estados Unidos como tradicional segundo socio comercial de Perú
  • Putin dice que interés de reunirse con Trump es mutuo y no rechaza reunión con Zelenski
  • Lamine Yamal repite como candidato al trofeo Kopa al que también aspiran Cubarsí y Huijsen
  • Hungría asegura que negociaciones entre EE.UU. y Rusia son un alivio para Europa Central
  • Rusia derriba otros 43 drones ucranianos sobre tres de sus regiones y Crimea
  • EEUU y Corea del Sur realizarán maniobras militares a finales de agosto
  • Ion Iliescu, primer presidente rumano tras la caída del comunismo, enterrado con honores
  • Pekín retira el tibetano como materia obligatoria del examen universitario en Tíbet

Ciencia

Nace la primera red social dedicada al autismo

Autismored, es la primera plataforma digital, global y gratuita enfocada en las Condiciones del Espectro Autista (CEA) que, a través de un sistema de geolocalización, conecta a familias con profesionales, recursos y apoyos en un solo lugar. El autismo es una condición que dura toda la vida y que altera la capacidad de una persona...

Naciones Unidas: Instan a respaldar tecnologías verde en países en desarrollo

GINEBRA (Suiza).- La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) instó hoy a los gobiernos y la comunidad internacional a apoyar a los países en desarrollo en la revolución tecnológica verde. El ente mundial en su informe de Tecnología e Innovación 2023 señala la desigualdad existente entre los países, por una parte...

45% de vacunados con Pfizer pierde inmunidad en 8 meses y 12.5% con Moderna

ESTADOS UNIDOS.- Investigadores del Laboratorio de Inmuno-Regulación del Hospital General Universitario Gregorio Marañón han llevado a cabo un trabajo para conocer la respuesta inmunológica frente a la covid-19 de las vacunas de ARN mensajero (mRNA), comercializadas por Pfizer y Moderna. Aunque ambas confieren una «robusta» inmunidad humoral y celular durante las primeras semanas tras la...

Metaverse: Nuevos modelos de negocio que surgirán con el metaverso

La introducción de tecnologías innovadoras suele dar forma a las estructuras sociales y económicas, presentando oportunidades trascendentales y retos cruciales. El principal ejemplo de cambio es Internet. Las primeras versiones (internet de datos) servían únicamente para intercambiar información; luego surgió la interacción social, entretenimiento y el comercio (internet de las personas) y más adelante, la...

Ciencia: La aspirina podría mejorar inmunoterapias contra el cáncer

WASHINGTON (EEUU).- Un estudio sobre la aspirina podría allanar el camino al mejoramiento de las inmunoterapias contra el cáncer, informaron hoy expertos.  Especialistas presentes en la reunión anual de la Sociedad Americana de Bioquímica y Biología Molecular explicaron que el medicamento antes mencionado inhibe la enzima ciclooxigenasa (COX), que crea moléculas mensajeras cruciales en la...