• Puente de Corredor Turístico Miraflores-Barranco: este 21 de agosto se abrirá al público
  • VRAEM: fuerzas del orden capturan una avioneta que sería empleada para el traslado de droga
  • Vía al Mirador de la Cruz del Cóndor fue cerrada por hundimiento de la carretera
  • Las exportaciones no tradicionales peruanas crecieron 17% en junio 2025
  • Áncash: tres muertos deja ataque criminal en Chimbote
  • Raúl Ruidíaz negó que se haya burlado de la 'U' tras ser goleado por Palmeiras
  • Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
  • Reniec denuncia a ciudadano por intento de fraude con documentos falsos

Ciencia

Google trabaja en una nueva Nest Hub con pantalla extraíble

La gama de dispositivos conectados de Google incluye pantallas inteligentes bajo la denominación Nest Hub, cuyo próximo integrante permitirá separar este elemento de su base para usarlo como una tableta. Las pantallas inteligentes de Google aúnan monitor y altavoz en un dispositivo potenciado por el asistente digital de la compañía, que permite tanto ver contenidos...

MSF insta a gobiernos seguir recetas de la OMS para tratar la tuberculosis en niños

MADRID.-  Médicos Sin Fronteras (MSF) ha instado a los líderes mundiales a adoptar las recomendaciones que ha realizado la Organización Mundial de la Salud (OMS) para diagnosticar la tuberculosis en niños e iniciar rápidamente el tratamiento en niveles de atención más descentralizados. La ONG lamenta que más del 60 por ciento de los niños con...

La primera foto de la Luna se tomó hace 182 años

John William Draper, profesor de química de la Universidad de Nueva York, médico y experimentador científico, modificó para hacer la primera fotografía exitosa de un objeto astronómico, concretamente la luna, el 23 de marzo de 1840, hace ahora 182 años. El logro fue posible tomando una imagen de daguerrotipo de 20 minutos de duración usando...