• Ucrania desmiente informaciones rusas de que su embajada en Perú recluta mercenarios
  • El ministro de Defensa israelí promete seguir protegiendo a los drusos en Siria
  • El ministro de Defensa israelí promete seguir protegiendo a los drusos en Siria
  • Ecuador niega deportación colectiva de presos colombianos y afirma que respeta derechos

Ciencia

OMS subraya que vacuna rusa se deberá revisar para su precalificación

GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió con cautela la noticia de que Rusia ha registrado la primera vacuna del mundo contra la covid-19, señalando que ésta, como el resto, deberán seguir los trámites de precalificación y revisión que marca el organismo. «Acelerar los progresos no debe significar poner en compromiso la seguridad»,...

Vía hacia una terapia contra la fibrosis pulmonar asociada al envejecimiento

MADRID.- Un equipo de investigadores españoles, liderado por María Blasco, abre una vía hacia una futura terapia génica contra la fibrosis pulmonar asociada al envejecimiento. La fibrosis pulmonar idiopática es una enfermedad sin tratamiento y potencialmente letal asociada a ciertas mutaciones y también al envejecimiento. El Grupo de Telómeros y Telomerasa del Centro Nacional de...

Covid-19: Los termómetros infrarrojos no son peligrosos para la salud

BOGOTÁ.- En países como México y Colombia se está compartiendo un vídeo titulado «La pistolita de temperatura mata neuronas», en el que se escucha hablar a un doctor llamado José Mena, quien expone los peligros derivados de medir la temperatura con un termómetro infrarrojo. Estos termómetros están siendo utilizados en la actualidad en comercios de...

OMS: Seis candidatas a vacunas están en fase muy avanzada y «hay esperanzas»

GINEBRA.- Seis candidatas a vacunas contra la covid-19 se encuentran en «fase muy avanzada», por lo que hay esperanzas de que pronto pueda haber una inmunización de la población contra el coronavirus, subrayó hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. El experto etíope, quien a principios de esta...

La diabetes: Un factor de riesgo para desarrollar parkinson

MADRID.- La diabetes constituye un factor de riesgo para desarrollar párkinson, según ha comprobado un equipo internacional de investigadores al demostrar cómo algunas alteraciones moleculares inducidas por la diabetes afectan a las neuronas del cerebro. El trabajo ha sido liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el mayor centro de investigación público español,...

Científicos descubren mecanismo que podría servir para revertir la artrosis

MADRID- Un equipo internacional de científicos ha descubierto un mecanismo que podría servir para revertir el envejecimiento celular y para tratar algunos trastornos relacionados con el envejecimiento, como el desgaste del cartílago articular o artrosis. La investigación ha sido coordinada por los investigadores españoles Pedro Guillén (der.) (Clínica Cemtro de Madrid) y Juan Carlos Izpisúa...