• Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio
  • Francia: la ministra Rachida Dati y Carlos Ghosn serán juzgados por corrupción
  • Cinco personas mueren en un tiroteo entre presuntos criminales y la Policía de Jamaica
  • El presidente de la Cámara baja de Brasil impide un "homenaje" a Bolsonaro en el Congreso
  • Un 80% de alumnos en nivel básico muestran rezago educativo tras pandemia en Latinoamérica
  • Alemania exige a EEUU en ocho meses máximo el repuesto de los Patriot que envíe a Ucrania
  • Keylor Navas llega a México para firmar con los Pumas UNAM
  • Periodista italiana símbolo de la campaña 'Eutanasia Legal' muere por suicidio asistido
  • El 66 % de los rumanos considera un "buen líder" al dictador comunista Ceausescu
  • Actividad económica de México cayó un 0,2 % interanual en mayo de 2025
  • Estados Unidos ya se ha retirado de cinco agencias y grandes acuerdos de la ONU
  • El gobierno francés quiere introducir la siesta en las empresas y las escuelas

Ciencia

Atención editores: 10 consejos de periodismo responsable ante la pandemia del coronavirus

Para aquellos periodistas y medios de comunicación que quieran ser recordados como aquellos que decidieron servir a su audiencia con información confirmada y de calidad, recopilamos los siguientes consejos. 1. Protéjase a usted mismo y a los miembros de su redacción Un periodista enfermo no podrá informar bien, y además se convierte en un riesgo...

Reducción de espacios verdes aumenta el riesgo cardiometabólico

BARCELONA.- El desarrollo urbanístico que implica una reducción de los espacios verdes puede incrementar el riesgo cardiometabólico, según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), en el marco del Proyecto CHAI, elaborado con datos de más de 6.000 personas de la ciudad india de Hyderabad. El IS Global ha informado en un...

Coronavirus: Un estudio lo detecta en el semen de pacientes

MADRID.- El coronavirus SARS-CoV-2 ha sido detectado en muestras de semen de pacientes de COVID-19, tanto enfermos como en recuperación, según un estudio realizado en China que no determina si sería contagioso. Mucho es lo que todavía se desconoce sobre esta enfermedad y los estudios científicos buscan en todas direcciones, aunque no siempre arrojan los...

OMS: Coronavirus tiene origen animal y no se creó en laboratorio

GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) zanjó hoy lunes en las versiones que indican que el coronavirus causante del COVID-19 se originó en un laboratorio de China al confirmar que este patógeno «tiene origen animal», contrariamente a lo que afirma desde hace días el Gobierno de Estados Unidos. «El coronavirus circula de forma...