• Más de 110 vuelos cancelados en un día en Moscú y San Petersburgo por ataques de drones
  • Alianza Lima: Técnico del Gremio asegura que el equipo 'íntimo' no es ingenuo
  • Nolberto Solano será entrenador de la Selección Sub 23 de Pakistán
  • Denuncian que el narcotráfico ha talado 100.000 árboles este año en una reserva paraguaya
  • Cancelan en Berlín por lluvias un concierto de Netrebko, criticada por lazos con Putin
  • FIL Lima 2025: Archivo General de la Nación difunde patrimonio documental del país
  • Bogotá será la sede del Día Mundial de las Ciudades 2025 de ONU-Hábitat
  • Ola de calor de más de 40 grados en los Balcanes activa alertas rojas en Rumanía y Serbia
  • Lionel Messi y Sergio Ramos frente a frente en partido All-Star de la MLS
  • China redoblará esfuerzos para mejorar imagen de su Ejército tras escándalos de corrupción
  • Secretario del Tesoro de EE.UU. aboga por revisión exhaustiva "de toda la Reserva Federal"
  • Putin prohíbe a buques extranjeros atracar en puertos rusos sin permiso del FSB
  • Oposición venezolana reitera "necesidad urgente" de un acuerdo nacional de cara a comicios
  • El nuevo ministro de Defensa de Ucrania pide que se acelere la compra de armas de EE.UU
  • Reino Unido celebrará los 100 años de Isabel II con una exposición de su vestuario en 2026

Ciencia

El 40% de latinoamericanos en riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares

CIUDAD DE MÉXICO.- Las enfermedades cardiovasculares representan la principal causa de muerte prematura a nivel mundial, y al menos 40% de la población en América Latina está en riesgo de padecerlas, advirtieron este martes especialistas. La cardióloga Alejandra Meaney, directora médica de la División Pharmaceuticals de Bayer México, señaló que debido a que estos padecimientos...

Dieta baja en calorías que «simula el ayuno» alivia los problemas estomacales

LOS ÁNGELES (EEUU).- Una dieta que «simula» el ayuno, combinada con el consumo balanceado de alimentos, alivia a las personas que sufren de problemas estomacales al reducir la inflamación intestinal y aumentar la producción de células madres, mostró un estudio publicado este martes. La investigación realizada por la Universidad del Sur de California (USC) y...

Síndrome de Morquio: Personas sin tratamiento son condenadas a no moverse

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante 41 años de su vida Catalina Gaspar tuvo diagnósticos falsos, ninguno de los doctores que visitaba sabía cuál era su enfermedad. No fue sino hasta hace cuatro años que un genetista le diagnosticó Síndrome de Morquio. «Toda la vida he tenido diagnósticos falsos, hasta hace cuatro años apenas me diagnosticaron bien»,...

Exposición a la nicotina disminuye el crecimiento celular embrionario durante el embarazo

La exposición a la nicotina durante el embarazo afecta a la comunicación entre las células de los embriones, disminuye el crecimiento celular y altera el trabajo de genes que regulan funciones críticas como el latido del corazón, según un estudio de la estadounidense Universidad de Stanford. Joseph Wu, director del Instituto Cardiovascular de Stanford y...

Científicos mexicanos desarrollan investigación para mejorar el diagnóstico de Alzhéimer

CIUDAD de MÉXICO.- Científicos mexicanos desarrollan una investigación a base de biomarcadores específicos para mejorar el diagnóstico de alzhéimer, el cual hasta ahora es clínico y presuntivo. En entrevista con Efe, el doctor José Luna Muñoz, coordinador del Banco Nacional de Cerebros del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional...