• Más de 110 vuelos cancelados en un día en Moscú y San Petersburgo por ataques de drones
  • Alianza Lima: Técnico del Gremio asegura que el equipo 'íntimo' no es ingenuo
  • Nolberto Solano será entrenador de la Selección Sub 23 de Pakistán
  • Denuncian que el narcotráfico ha talado 100.000 árboles este año en una reserva paraguaya
  • Cancelan en Berlín por lluvias un concierto de Netrebko, criticada por lazos con Putin
  • FIL Lima 2025: Archivo General de la Nación difunde patrimonio documental del país
  • Bogotá será la sede del Día Mundial de las Ciudades 2025 de ONU-Hábitat
  • Ola de calor de más de 40 grados en los Balcanes activa alertas rojas en Rumanía y Serbia
  • Lionel Messi y Sergio Ramos frente a frente en partido All-Star de la MLS
  • China redoblará esfuerzos para mejorar imagen de su Ejército tras escándalos de corrupción
  • Secretario del Tesoro de EE.UU. aboga por revisión exhaustiva "de toda la Reserva Federal"
  • Putin prohíbe a buques extranjeros atracar en puertos rusos sin permiso del FSB
  • Oposición venezolana reitera "necesidad urgente" de un acuerdo nacional de cara a comicios
  • El nuevo ministro de Defensa de Ucrania pide que se acelere la compra de armas de EE.UU
  • Reino Unido celebrará los 100 años de Isabel II con una exposición de su vestuario en 2026

Ciencia

OPS: Cáncer de cuello de útero es el tercero más común en América Latina y Caribe

WASHINGTON (EEUU).- El cáncer de cuello de útero es el tercero más frecuente entre las mujeres de América Latina y el Caribe, con más de 56,000 diagnósticos al año, pero uno de los que se pueden prevenir, alertó hoy un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) por el Día Mundial contra el...

Ingenieros en EEUU logran convertir señales cerebrales en habla

WASHINGTON.- Neuroingenieros de la Universidad de Columbia, en Nueva York (EEUU), crearon un sistema que traduce pensamientos en un discurso inteligible y reconocible, lo que podría suponer nuevas formas para que los computadores se comuniquen directamente con el cerebro, según una investigación conocida este martes. Al monitorear la actividad cerebral de alguien, la tecnología puede...

Científicos hallan un «Reloj» inmune controla las infecciones y la enfermedad cardiovascular

Un equipo de investigadores ha demostrado la existencia de un «reloj» inmune que controla las infecciones y la enfermedad cardiovascular, un hallazgo que, según sus autores, podría tener «importantes repercusiones» en la salud. Los resultados se publican en la portada de la revista Immunity y el trabajo está liderado por científicos del Centro Nacional de...

Investigación científica confirma que dormir mal aumenta la sensibilidad al dolor

WASHINGTON (EEUU).- Después de una noche de sueño inadecuado, la actividad cerebral aumenta en las regiones sensibles al dolor y se reduce en las áreas responsables de modular la forma en que percibimos los estímulos dolorosos, según una nueva investigación científica divulgada hoy. La investigación, publicada en JNeurosci, el diario de la Sociedad de Neurosciencia,...