• EE.UU. asegura haber matado en Alepo (Siria) a "un importante líder" del Estado Islámico
  • Tailandia declara la ley marcial en parte de la frontera por el conflicto con Camboya
  • Perú tiene diecisiete centrales solares que generan 1.671 gigavatios de energía eléctrica
  • Sport Boys ficha al mundialista ecuatoriano Fidel Martínez para el Torneo Clausura 2025
  • Otros dos miembros de banda criminal Los Pulpos son excarcelados en Perú
  • Colombia: vicepresidenta rompe silencio sobre rol en Gobierno de Petro: "Pasé de heroína a traidora"
  • Más de 250 organizaciones brasileñas lanzan un manifiesto contra la "intromisión" de Trump
  • Francia acogerá negociaciones entre las autoridades sirias y los kurdos
  • Opera de Nueva York abre por primera vez su postulación a líricos suramericanos
  • Correísmo tilda de “traición” recorte de Noboa en Gobierno y despido de 5.000 funcionarios
  • México condena la hambruna en Gaza y llama a la “construcción de paz”

Ciencia

Investigadores echan mano del humor para divulgar y popularizar la ciencia

BUENOS AIRES (Argentina).- Biólogos, matemáticos, físicos, químicos, astrónomos y biotecnólogos argentinos apuestan por el humor para divulgar y popularizar la ciencia a través de Poper, el primer grupo latinoamericano de monólogos científicos. Lucas Fernández Piana (foto) es matemático, profesor en la Universidad de San Andrés y, además, comunica ciencia. En el 2015 se anotó a un...

Consumo de nicotina por el padre puede causar problemas cognitivos en hijos

WASHINGTON.- Un grupo de investigadores ha determinado que el consumo de nicotina por parte del padre puede causar deficiencias cognitivas en sus hijos y nietos, según un estudio publicado hoy por la revista especializada PLOS Biology. Un equipo de la Universidad Estatal de Florida (EEUU), liderado por el profesor Pradeep Bhide, concluyó a través de...

Ciencia: Diseñan sistema para medir el flujo sanguíneo tras retiro de tumores

CIUDAD DE MÉXICO.- Un sistema para medir el flujo sanguíneo tras el retiro de tumores o aneurismas fue diseñado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informó hoy la institución. El investigador del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y Sistemas (IIMAS) Demetrio Fabián García Nocetti fue quien diseñó y probó un dispositivo para...