• Niño sufre fractura en baño del Jorge Chávez por baranda suelta
  • Minsa: multa de S/ 5,350 para farmacias y boticas que vendan medicamentos sin receta
  • Decimoséptimo friaje ocasionará lluvias y bajas temperaturas en la selva
  • Rusia dice que Telegram y WhatsApp lideran como medios de comisión de delitos en las redes
  • Cuba tendrá apagones simultáneos en el 46 % de su territorio este domingo
  • Zelenski celebra el Día de la Fuerza Aérea con nombramiento de nuevo comandante
  • Informe de Bitcoin.com destaca que Bitget alcanza una cuota de 7,2 % en el mercado mundial de derivados y se sitúa entre los 3 primeros puestos
  • La OPEP+ aumenta su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios a partir de septiembre
  • Real Madrid iniciará pretemporada con pruebas médicas matutinas y entrenamiento vespertino
  • Renuncia el ministro de Igualdad de Colombia tras cinco meses en el cargo
  • Un sismo de magnitud 3,0 se registra en Nueva Jersey y se siente en Nueva York
  • Mascherano: "Messi sintió una molestia en el isquiotibial, quizá no sea algo tan grande"
  • Independiente del Valle gana a El Nacional y se aferra al liderato en Ecuador

Ciencia

Descubren un posible mecanismo para frenar progresión del Parkinson

BARCELONA (España).- Un equipo de investigadores del Instituto de Neurociencias de la Universidad de Barcelona y del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) han identificado un posible mecanismo para frenar la progresión neurodegenerativa de la enfermedad de Parkinson. La degeneración neuronal del Parkinson está causada por los cuerpos de Lewy, unos agregados anómalos que se...

Huir de la soledad

Los adolescentes envían una media de 100 mensajes de texto al día. El 21% de los jóvenes está en riesgo de convertirse en adicto a las nuevas tecnologías. No controlar esta conducta puede afectar al trabajo y a las relaciones personales. “La tecnología ha hecho que estemos experimentando una huida de la conversación cara a...

Plantas domesticadas por los precolombinos son las dominantes en Amazonía

WASHINGTON.- Las plantas que fueron domesticadas por las poblaciones precolombinas «tienen mucha mayor probabilidad» de ser dominantes en los bosques amazónicos que otras especies, según revela un nuevo estudio publicado hoy por la revista «Science». Esta investigación, de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia, sugiere que la influencia humana pasada juega un...

Científicos desarrollan un analgésico opioide sin efectos secundarios

BERLÍN.- Un equipo científico ha diseñado, sintetizado y testado un analgésico del tipo opioide con una fuerte capacidad para reducir el dolor pero sin los problemáticos efectos secundarios característicos de este tipo de medicamentos. Según informó hoy el hospital clínico Charité de Berlín en un comunicado, este descubrimiento puede mejorar sustancialmente la calidad de vida...

Científicos dan nuevo paso para tratar las enfermedades psiquiátricas

BARCELONA (España).- Científicos del Instituto de Investigación Biomédica del Hospital Sant Pau, de Barcelona, y de la Universidad de Edimburgo han caracterizado el proteoma sináptico, las conexiones neuronales, del pez cebra, clave para estudiar y tratar enfermedades del neurodesarrollo y trastornos psiquiátricos. El trabajo, que publica hoy la revista Nature Communications, es, según los investigadores,...

Alemania comienza la prescripción médica de cannabis con receta

BERLÍN/Alemania.- Los médicos alemanes pueden prescribir desde hoy tratamientos de cannabis a sus pacientes con enfermedades graves y sin alternativa terapéutica, que recibirán en las farmacias el producto con receta y con financiación pública. El Bundesrat (cámara de representación territorial) aprobó el 10 de febrero de forma definitiva la norma con la que se quiere...

La OMS divulga lista de bacterias que requieren de nuevos antibióticos

LONDRES.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) divulgó hoy su primera lista de «patógenos prioritarios» resistentes a los antibióticos, que incluye las doce familias de bacterias más peligrosas para la salud. Esa clasificación, destinada a promover la investigación de nuevos antibióticos, pone de manifiesto, según informó ese organismo en una videoconferencia, la amenaza que...