• Niño sufre fractura en baño del Jorge Chávez por baranda suelta
  • Minsa: multa de S/ 5,350 para farmacias y boticas que vendan medicamentos sin receta
  • Decimoséptimo friaje ocasionará lluvias y bajas temperaturas en la selva
  • Rusia dice que Telegram y WhatsApp lideran como medios de comisión de delitos en las redes
  • Cuba tendrá apagones simultáneos en el 46 % de su territorio este domingo
  • Zelenski celebra el Día de la Fuerza Aérea con nombramiento de nuevo comandante
  • Informe de Bitcoin.com destaca que Bitget alcanza una cuota de 7,2 % en el mercado mundial de derivados y se sitúa entre los 3 primeros puestos
  • La OPEP+ aumenta su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios a partir de septiembre
  • Real Madrid iniciará pretemporada con pruebas médicas matutinas y entrenamiento vespertino
  • Renuncia el ministro de Igualdad de Colombia tras cinco meses en el cargo
  • Un sismo de magnitud 3,0 se registra en Nueva Jersey y se siente en Nueva York
  • Mascherano: "Messi sintió una molestia en el isquiotibial, quizá no sea algo tan grande"
  • Independiente del Valle gana a El Nacional y se aferra al liderato en Ecuador

Ciencia

Israel: Desarrollan un dispositivo que detecta cánceres con el aliento

Un grupo de investigadores ha desarrollado un dispositivo que detecta 17 enfermedades, entre ellas, distintos tipos de cáncer, mediante el análisis de los componentes químicos del aliento. El trabajo de estos investigadores, procedentes de cinco países, se ha desarrollado en el Instituto de Tecnología de Israel, y se han basado en una hipótesis que data...

Las ondas gravitacionales: descubrimiento del año según la revista Science

WASHINGTON.- La revista Science declaró hoy como el descubrimiento del 2016 la observación de las ondas gravitacionales, predichas hace un siglo por Albert Einstein y detectadas por primera vez por los científicos del Observatorio de Interferometría Láser de Ondas Gravitacionales (LIGO). «Fue una elección bastante fácil. Hubo muchos avances importantes este año, pero la observación...

Los chimpancés son ‘indiferentes’ al altruismo y no son maliciosos

LONDRES.- Los chimpancés son “indiferentes” al altruismo y tampoco son maliciosos por naturaleza, lo que sugiere que la evolución del comportamiento prosocial se produjo después de la separación de los humanos del resto de los primates, concluye un estudio publicado el martes en Nature Communications. Científicos de las universidades británicas de Birmingham, Manchester y Saint...

Demuestran por primera vez que embarazo modifica el cerebro de mujeres

BARCELONA.- El embarazo provoca cambios en la morfología del cerebro de la mujer, que pueden mantenerse hasta dos años después del parto y están asociados a la adaptación de la madre para atender más eficientemente las necesidades del bebé. Los investigadores sabían que el embarazo implica cambios hormonales radicales y adaptaciones biológicas, pero los efectos...