• EE.UU. asegura haber matado en Alepo (Siria) a "un importante líder" del Estado Islámico
  • Tailandia declara la ley marcial en parte de la frontera por el conflicto con Camboya
  • Perú tiene diecisiete centrales solares que generan 1.671 gigavatios de energía eléctrica
  • Sport Boys ficha al mundialista ecuatoriano Fidel Martínez para el Torneo Clausura 2025
  • Otros dos miembros de banda criminal Los Pulpos son excarcelados en Perú
  • Colombia: vicepresidenta rompe silencio sobre rol en Gobierno de Petro: "Pasé de heroína a traidora"
  • Más de 250 organizaciones brasileñas lanzan un manifiesto contra la "intromisión" de Trump
  • Francia acogerá negociaciones entre las autoridades sirias y los kurdos
  • Opera de Nueva York abre por primera vez su postulación a líricos suramericanos
  • Correísmo tilda de “traición” recorte de Noboa en Gobierno y despido de 5.000 funcionarios
  • México condena la hambruna en Gaza y llama a la “construcción de paz”

Ciencia

Ratones con células transgénicas escuchan a Queen y producen insulina

Investigadores suizos comprobaron los efectos de distintos géneros musicales sobre la secreción de la insulina, creando líneas celulares clonales transgénicas estables —que son capaces de expresar receptores mecanosensibles y liberar esa hormona— e integrándolas en ratones. En el transcurso del experimento, los iones de calcio cargados positivamente atravesaron canales iónicos de las células de los...

Proteína antibacteriana: una nueva señal terapéutica contra el cáncer de páncreas

MADRID (España).- Un reciente estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), publicado en la revista GUT, describe cómo las células madre de cáncer de páncreas se aprovechan de una proteína antibacteriana, PGLYRP1, para evitar al sistema inmune y protegerse de su eliminación temprana. Al ser eliminada, las defensas son capaces de reconocer...

Ciencia: expertos resaltan valor del ejercicio físico en tratamiento del Parkinson

WASHINGTON (EEUU).- Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Aarhus, Dinamarca, concluyó que el ejercicio físico debería ser un factor importante en el tratamiento de los pacientes con Parkinson, publicó hoy la revista Neurología. Basándose en las pruebas actuales, los expertos proponen un cambio de paradigma: el ejercicio debería prescribirse como medicina para...

WhatsApp usará al IA generativa para crear imágenes de perfil personalizadas

Una próxima actualización de WhatsApp permitirá a los usuarios crear una imagen de perfil con una herramienta de Inteligencia Artificial (IA) generativa, como alternativa a la carga de una fotografía. Una nueva herramienta que por el momento está en pruebas, permitirá a los usuarios crear una imagen de perfil personalizada a partir de una descripción...

Microsoft investiga un fallo que dejó sin servicio a Copilot, Bing y ChatGPT

Servicios como el buscador DuckDuckGo o el ‘chatbot’ ChatGPT experimentaban problemas este jueves relacionados con la interfaz de programación de aplicaciones (API) de Bing y que Microsoft investiga. La compañía tecnológica anunció en la mañana que investigaba un problema que impedía a los usuarios acceder a Microsoft Copilot. Actualmente, y con el fin de acelerar...