• Primer ministro de Israel felicita a Donald Trump por ataque contra Irán
  • Gobierno de Chile condenó ataque de EEUU contra Irán
  • Bukele despliega un nuevo "cerco" de seguridad contra pandilleros en el este de la capital de El Salvador
  • Estados Unidos ha entrado en la guerra, afirma The New York Times
  • Prensa de EEUU: Trump recibe apoyo mixto del Congreso para los ataques a Irán mientras el debate sobre los poderes de guerra se intensifica.
  • Trump solo contempla como "victoria" el fin del programa nuclear iraní: "No buscamos un alto al fuego"
  • Gobierno de Bolivia ordena investigar la repentina muerte del ministro de Trabajo, Erland Rodríguez
  • Iquitos: Fiesta de San Juan 2025 proyecta entre 3 mil a 6 mil turistas
  • Teletón inicia la fiesta de la solidaridad este 12 y 13 de setiembre
  • Minsa: arriba al Perú equipamiento para nuevo Hospital Antonio Lorena de Cusco
  • Brasil le comunica a la FIFA su interés en ser sede del Mundial de Clubes en 2029
  • BCP mantiene proyección de crecimiento de economía peruana en 3.2%
  • Israel anuncia que ha frustrado un plan iraní para atentar contra israelíes en Chipre
  • Invierno en Lima será entre normal y un poco frío, pero con días de 10°C
  • Al menos doce muertos en un atentado de una suicida en Nigeria

Parkinson

Lars von Trier, diagnosticado con Párkinson, dirigirá un nuevo filme titulado After

El controvertido cineasta danés Lars von Trier, quien reveló su diagnóstico de enfermedad de Párkinson hace dos años, está listo para dirigir una nueva película. Su proyecto, titulado After, ha recibido una subvención de 1.3 millones de coronas (aproximadamente 192,000 dólares) del Instituto de Cine Danés (DFI). Con 68 años, von Trier también se desempeñará...

Ciencia: expertos resaltan valor del ejercicio físico en tratamiento del Parkinson

WASHINGTON (EEUU).- Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Aarhus, Dinamarca, concluyó que el ejercicio físico debería ser un factor importante en el tratamiento de los pacientes con Parkinson, publicó hoy la revista Neurología. Basándose en las pruebas actuales, los expertos proponen un cambio de paradigma: el ejercicio debería prescribirse como medicina para...

Ciencia: Consiguen mejorar la memoria con experiencia olfativa altamente efectiva y asequible

CALIFORNIA (EEUU).- El enriquecimiento olfativo puede proporcionar una vía eficaz y de bajo esfuerzo para mejorar la salud del cerebro en adultos mayores, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de California (UC Irvine), en EEUU, quienes se han propuesto encontrar un nuevo enfoque para el tratamiento de la pérdida cognitiva que requiera...

Desarrollan un «marcapasos cerebral» para tratar la epilepsia y el parkinson

LONDRES.- Ingenieros estadounidenses han desarrollado un dispositivo que funciona como un «marcapasos cerebral» y puede prevenir los temblores asociados a enfermedades neurológicas como el parkinson y la epilepsia, según publica hoy la revista Nature Biomedical Engineering El aparato, bautizado como WAND, monitoriza la actividad eléctrica del cerebro y genera una corriente para estimular determinadas zonas...

Desarrollan un estimulador eléctrico cerebral que puede ayudar a epilépticos (video)

SIDNEY/Australia.- Investigadores en Australia desarrollaron un diminuto aparato que genera estímulos eléctricos en el cerebro y que podría contribuir al tratamiento de la epilepsia y el Parkinson, informaron hoy fuentes académicas. El dispositivo, llamado Stendrode, tiene cuatro milímetros de diámetro y se implanta sin necesidad de cirugía invasiva -a través de una vena del cuello-...

Descubren que eliminar apéndice reduce riesgo de tener parkinson hasta un 25%

WASHINGTON.- La extirpación del apéndice en una etapa temprana de la vida reduce el riesgo de desarrollar parkinson entre un 19 y un 25 %, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Science Translational Medicine. Este análisis demuestra que el apéndice actúa como una reserva para las proteínas asociadas a esa enfermedad que...