• Mina El Teniente en Chile estará cerrada por tiempo indefinido pese a pérdidas millonarias
  • Trump aumentará los aranceles a la India porque sigue comprando petróleo ruso
  • Kiev ve la respuesta del Kremlin a Trump como una forma de ganar tiempo
  • Presidenta de Honduras llegó a Bolivia en el inicio de los festejos por el Bicentenario
  • Tomaszewski, leyenda del fútbol polaco, anima a Lewandowski a irse a Arabia Saudí
  • Suben a 59 los cadáveres recuperados por Yemen tras volcar barco con más de 150 migrantes
  • Milei formaliza por decreto el veto al aumento de las pensiones aprobado por el Congreso
  • La industria brasileña del cacao alerta sobre la "inviabilidad" de exportar a EE.UU.
  • El papa, "profundamente afectado" por el naufragio de migrantes en las costas de Yemen
  • Más del 70% de los genes de resistencia a los antibióticos están en la cadena alimentaria

Ciencia

Google prepara extensiones de Bard para integrarlas en servicios propios y de terceros

Google implementará extensiones de Bard, su ‘chatbot‘ impulsado por Inteligencia Artificial (IA) de Google, para integrarlas en algunos de los servicios que ofrece, como Drive, Maps o YouTube, además de en otros servicios de terceros como Instacart o Kayak. El gigante tecnológico ya anunció en su conferencia anual Google I/O 2023, que tuvo lugar en...

Cómo mejorar las estrategias de seguridad en 2023

Dada la gravedad y la creciente frecuencia de los ataques de malware, es esencial que las empresas mejoren sus estrategias de seguridad para que protejan sus activos digitales y garanticen la continuidad de sus negocios. Con la popularidad generalizada de los chatbots y la aparición de varias herramientas y tendencias relacionadas con la inteligencia artificial...

YouTube: nueva función regula volumen de reproducción de forma inteligente

YouTube ha introducido una nueva función llamada ‘Stable Volume’ -o volumen estable-, que es capaz de regular el volumen de reproducción de forma inteligente, de manera que los usuarios no experimenten subidas y bajadas de volumen de forma brusca cuando pasan de un vídeo a otro. El gigante tecnológico está implementando capacidades inteligentes, normalmente impulsadas...

Consumo de alimentos menos ultraprocesados puede mejorar la sostenibilidad medioambiental

 MADRID (España).- Un estudio realizado por varios grupos del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) ha confirmado que reducir el consumo de alimentos ultraprocesados puede tener un impacto positivo en la sostenibilidad medioambiental. En este sentido, cuanto menor sea el contenido de alimentos ultraprocesados en la dieta, menor será la huella medioambiental asociada a...