• Congreso: canciller y ministro de Defensa se presentan este miércoles ante el pleno
  • VanCan 2025: Minsa distribuirá 3.5 millones de dosis de vacuna en campaña nacional
  • Gobierno reparará viviendas afectadas por explosión en Trujillo
  • Canciller y ministra de Estado del Reino Unido dialogan sobre cooperación en seguridad
  • Álvaro Barco protestó por la elección de Jordi Espinoza como referí del clásico

Culturales

Efemérides del 26 de julio: nace César Calvo Soriano

Poeta y periodista peruano, miembro de la Generación del 60. Columnista de varias publicaciones periodísticas y guionista de programas televisivos. Fue además, declamador exclusivo de César Vallejo a pedido de su viuda Georgette Vallejo. Entre sus obras destacan los libros de su trilogía Los lobos grises aúllan en inglés, que revela los entretelones del atentado contra Juan Pablo...

Efemérides del 25 de julio: fallece José Mauro de Vasconcelos

Escritor brasileño, fue un auténtico autodidacta que se formó en el constante trabajo literario. Tuvo inclinaciones literarias desde muy temprana edad. En su época escolar, escribió poesía y cuentos cortos. En su etapa madura, fue un hombre polifacético: poeta, novelista, periodista, profesor, actor de cine y televisión. También tuvo la oportunidad de participar en la...

Publican enciclopedia que reúne mayores descubrimientos arqueológicos de Perú

LIMA.- El «Top Anual de los Grandes Descubrimientos del Perú», una enciclopedia que reúne los mayores descubrimientos arqueológicos y aportes científicos realizados en Perú en los últimos años, fue presentado hoy en la cancillería, a partir de una iniciativa público-privada. Publicada por el grupo editorial Pacífico, con el apoyo del ministerio de Relaciones Exteriores del...

Efemérides del 24 de julio: nace Simón Bolívar

Militar y político venezolano, fue una de las figuras más destacadas de la emancipación americana frente al Imperio español. Aunque carecía de formación militar, llegó a convertirse en el principal dirigente de la guerra por la independencia de las colonias hispanoamericanas; contribuyó a inspirar y concretar de manera decisiva la independencia de Bolivia, Colombia, Ecuador,...

Efemérides del 23 de julio: inmolación de Abelardo Quiñones

Aviador peruano, declarado Héroe Nacional del Perú a causa de su inmolación en una misión aérea contra las baterías ecuatorianas, en la guerra de 1941, durante un ataque sobre el río Zarumilla, en la zona conocida como Quebrada Seca. El  Congreso le otorgó a título póstumo el grado de Gran General del Aire del Perú a través...

Efemérides del 22 de julio: fallece Manuel González Prada

Escritor, ensayista, pensador y poeta peruano. Fue la figura más discutida e influyente en las letras y la política del Perú en el último tercio del siglo XIX; destacando por sus feroces críticas sociales y políticas. En 1912 fue nombrado director de la Biblioteca Nacional de Lima, fundó el Círculo Literario y se erigió en...

Los rostros de la salsa: Exposición patrocinada por melómanos en Miami

La artista plástica colombiana Dahyana Portilla acaba de inaugurar en Miami una exposición con los rostros más conocidos de la salsa, unas obras «patrocinadas» por personas y empresas melómanas que además pueden verse en la plataforma de música digital Spotify. Los patrocinadores, todos amantes de la salsa, la han ayudado «con materiales o incluso con...

Efemérides del 21 de julio: fallece Sérvulo Gutiérrez

Pintor, escultor y poeta peruano, considerado el más representativo de su generación.  Se inició desde niño en la restauración de obras de arte junto a su familia. En su juventud incursionó en el boxeo llegando a obtener, en 1936, un título en el Campeonato Sudamericano de Box Amateur. Cultivó la poesía ocasionalmente; muchos de sus poemas están...

Efemérides del 20 de julio: fallece Guillermo Marconi

Ingeniero eléctrico italiano y ganador del Premio Nobel de Física en 190; conocido por el desarrollo de un sistema de telegrafía sin hilos. Se le acredita como el padre de las telecomunicaciones inalámbricas. Mundialmente famoso a consecuencia del papel que tuvo la radio al salvar cientos de vidas con ocasión de los desastres del Republic...