• Martín Vizcarra: abogado anuncia hábeas corpus contra eventual traslado a penal común
  • Estación del Metropolitano se llama ahora Quilca-El Peruano
  • Perú gana medalla de oro en golf mixto en los Juegos Panamericanos Junior 2025
  • Huracán Erin inunda zonas costeras del este de Estados Unidos
  • Perú y Colombia acuerdan restablecer embajadores para normalizar relaciones

Culturales

Efemérides del 16 de marzo: nace Manuel Acosta Ojeda

Prolífico compositor, escritor y difusor de la cultura peruana. Ocupó diversos cargos gremiales en sindicatos y agrupaciones de artistas; recibió diversos premios y condecoraciones. Autor de más de mil composiciones entre las cuales destaca una de las canciones clásicas de la música criolla: “Madre”. Otras efemérides: En otro 16 de marzo pero de 1995, la...

Músicos de ocho países participarán en 29 Festival Internacional de Guitarra en Miraflores

Músicos de Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, México, Rusia, Suecia y Perú participarán en el 29 Festival Internacional de Guitarra, que se celebrará en Lima del 19 al 24 de marzo, informó hoy el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA), organizador del encuentro musical. Además de los conciertos que se presentarán en el auditorio del ICPNA en...

Bausate y Meza: Homenaje a las docentes y periodistas Carmen Pitot y Celinda Barreto

La Escuela Profesional de Periodismo Jaime Bausate y Meza tributó un merecido homenaje a las profesoras y periodistas Carmen Silvia Pitot Guzmán y a Celinda Augusta Barreto Flores, por su reconocida y destacada trayectoria, pero sobre todo por su dedicación en la enseñanza académica. La distinción fue entregada por nuestro rector de la universidad, Doctor...

Efemérides del 15 de marzo: nace Edward Donnall Thomas

Médico estadounidense, pionero en el trasplante de médula ósea -entre personas no gemelas-, para lograr que las nuevas células trasplantadas reanuden la producción de glóbulos y plaquetas, muy importantes en el campo de la hematología y la oncología. Premio Nobel de Medicina 1990 que compartió con su compatriota  Joseph E. Murray, el primero en realizar...

Muere Emily Nasralá, figura emblemática de la literatura libanesa

BEIRUT/Líbano.- La escritora Emily Nasralá, figura emblemática de la literatura libanesa y militante de los derechos de la mujer, murió hoy a los 87 años, informó la Agencia Nacional de Noticias (ANN). Sus libros, enseñados en las escuelas libanesas, entre ellos muchos cuentos para niños, traducidos en varios idiomas, ya son considerados clásicos en el...

Efemérides del 14 de marzo: nace Albert Einstein

Físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo y estadounidense. Su “Teoría de la relatividad” alterará drásticamente la visión del Universo. Ganó el Premio Nobel de Física en 1921. Se le considera uno de los creadores de la bomba atómica; y tras la  I Guerra Mundial, se convirtió en activista del desarme internacional. Otras efemérides:...

RAE cambia en su diccionario polémica acepción machista de «mujer fácil»

La Real Academia Española ha modificado la quinta acepción del adjetivo «fácil» debido a las protestas de numerosos colectivos. Anteriormente, «fácil» se definía en su quinta acepción como «Dicho especialmente de una mujer: que se presta sin problemas a mantener relaciones sexuales». Sin embargo, a partir de este 8 de marzo y gracias a las...