• Jorge del Castillo informa que se pidió a fiscal de la Nación habilitar este martes 5 la hora para que Patricia Benavides Vargas asuma su cargo
  • Mina El Teniente en Chile estará cerrada por tiempo indefinido pese a pérdidas millonarias
  • Trump aumentará los aranceles a la India porque sigue comprando petróleo ruso
  • Kiev ve la respuesta del Kremlin a Trump como una forma de ganar tiempo
  • Presidenta de Honduras llegó a Bolivia en el inicio de los festejos por el Bicentenario
  • Tomaszewski, leyenda del fútbol polaco, anima a Lewandowski a irse a Arabia Saudí
  • Suben a 59 los cadáveres recuperados por Yemen tras volcar barco con más de 150 migrantes
  • Milei formaliza por decreto el veto al aumento de las pensiones aprobado por el Congreso
  • La industria brasileña del cacao alerta sobre la "inviabilidad" de exportar a EE.UU.
  • El papa, "profundamente afectado" por el naufragio de migrantes en las costas de Yemen
  • Más del 70% de los genes de resistencia a los antibióticos están en la cadena alimentaria

Culturales

Efemérides del 8 de septiembre: fallece Francisco de Quevedo

Escritor español del Siglo de Oro, uno de los más destacados de la historia de la literatura hispana, es especialmente conocido por su obra poética, que está constituida por unos 875 poemas, presenta ejemplos de casi todos los subgéneros de su época: poesía satírico-burlesca, amorosa, moral, heroica, circunstancial, descriptiva, religiosa y fúnebre; aunque también escribió...

México: Prestigiosos invitados asistirán a la ceremonia del Grito de Independencia

CIUDAD DE MÉXICO.- Entre las personalidades invitadas a la fiesta patria del Grito de Dolores en México figuran Aleida Guevara, hija del Che, el expresidente Evo Morales, el lingüista estadounidense Noam Chomsky y familiares de Julian Assange. Así lo informó hoy en su conferencia de prensa matutina en el Palacio Nacional el presidente de México,...

Efemérides del 7 de septiembre: nace Rogelio Martínez Díaz

Compositor prolífico y músico cubano; director de la afamada orquesta Sonora Matancera desde 1948, en que reemplazó a su fundador: Valentín Cané. Ingresó a la agrupación en 1926, tocando la guitarra y participando en el coro. A él se le debe la proyección internacional del grupo musical, cuyas grabaciones siguen vigentes hasta el día de...

Efemérides del 5 de septiembre: nace Justiniano Borgoño Castañeda

Militar y político trujillano que ocupó interinamente la Presidencia del Perú, de abril a agosto de 1894. Durante la guerra del Pacífico luchó en la defensa de Lima y en la Campaña de la Breña. Fue  ministro de Guerra y Marina en el primer gobierno cacerista (1886-1887), 2º vicepresidente de la República, y Presidente del...

Efemérides del 4 de septiembre: fallece el cardenal Augusto Vargas Alzamora

Religioso jesuita, Arzobispo Metropolitano de Lima y Primado del Perú, y expresidente de la Conferencia Episcopal Peruana. Fue nombrado Cardenal de la Iglesia Católica por Juan Pablo II en el Consistorio del 26 de noviembre de 1994. En 1999, el Papa aceptó su renuncia al gobierno pastoral de la Arquidiócesis de Lima, lo sucedió monseñor...

Efemérides del 3 de septiembre: nace Chabuca Granda

Cantautora y folclorista peruana, que cultivara los géneros de música criolla, andina y afroperuana. Rompió la estructura rítmica convencional del vals peruano, y sus melodías. Su composición más conocida es “La flor de la canela”; entre sus numerosas composiciones destacan, “Fina Estampa”, “Puente de los Suspiros”, “Lima de veras” y “José Antonio”.  Otras efemérides: El...

Efemérides del 1 de septiembre: nace Edgar Rice Burroughs

Prolífico escritor estadounidense célebre por sus series de historias de ciencia ficción, novelas y relatos históricos; y, en especial, por la creación del mundialmente famoso personaje de Tarzán. Fue soldado, hombre de negocios, buscador de oro, vaquero, mozo de almacén y policía antes de dedicarse a la literatura. Durante la II Guerra Mundial fue corresponsal de guerra para Los...