• Fidel Moreno Rodríguez asume la presidencia del Directorio de Petroperú
  • Zelenski coincide con Trump y dice sobre la guerra: "Debemos detenernos donde estamos"
  • La Libertad: nueva planta de tratamiento de agua asegurará suministro para Trujillo
  • Dólar cierra en nivel mínimo del año en S/ 3.381 y tendencia a la baja se mantendría
  • Santiváñez anuncia candidatura con video pidiendo respeto para PNP
  • Gobierno de Trump despide a fiscal que se negó a imputar a la fiscal general de Nueva York
  • Miles de seguidores celebran en casa de Cristina Fernández el 80 aniversario del peronismo

Entretenimiento

Efemérides del 1 de julio: nace Juan Carlos Onetti

Novelista y periodista uruguayo, el escritor más importante de la literatura de su país, uno de los máximos creadores de la narrativa en lengua castellana del siglo XX. Su labor literaria comienza en Buenos Aires, en los diarios La Prensa y La Nación. Antes de su muerte en el exilio de Madrid, publicará su novela, “Cuando ya no importe”, que...

Cineasta Francisco Lombardi será parte de los Premios Óscar

Francisco Lombardi será parte de los próximos Premios Óscar, destaca un comunicado de la Academia, conocido hoy. El destacado director de cine peruano fue seleccionado junto a otras 398 personas, entre ellos actores, directores de reparto, ejecutivos, editores de cine. La invitación proviene de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas que promueve la industria...

Efemérides del 29 de junio: fallece Jorge Basadre Grohmann

Educador, catedrático e historiador peruano de la etapa republicana y contemporánea. Desempeñó importantes cargos públicos. Fue ministro de Educación en dos oportunidades. “Historia de la Republica”, fue su obra cumbre de la historiografía peruana. Fue director y reconstructor de la Biblioteca Nacional. Otras efemérides: En otro 29 de junio pero de 1986, hace treinta años, Argentina gana la...

Efemérides del 28 de junio: fallece Guillermo Billinghurst Angulo

Político, empresario y periodista peruano, fue presidente de la República (1912-1914), sucedió a Augusto B. Leguía. Firmó en Chile el protocolo por el que se celebró un referéndum en las zonas de Tacna y Arica, bajo el arbitraje de España. El ejército al mando del coronel Óscar R. Benavides, lo derrocó y tuvo que exiliarse....