• El vicepresidente de EEUU considera "una señal divina" que se viese con el Papa un día antes de morir
  • EEUU e Irán aplazan la reunión que iban a mantener el sábado en Italia
  • Perú suscribe memorando con el Golfo Pérsico para impulsar inversiones minero-energéticas
  • Israel amenaza con una actuación "muy contundente" en Siria si persiste la violencia contra drusos
  • Mininter: más de 700 personas en flagrancia delictiva fueron detenidas en últimas 24 horas
  • Empeora el brote de sarampión en Canadá con 223 nuevos casos en una semana
  • El Gobierno de Portugal ordena una auditoría de comunicaciones y transportes tras el apagón

Entretenimiento

Joan Manuel Serrat a golpe de voz dijo adiós en su concierto de despedida

MADRID (España).- “Todo pasa, todo queda”, “Aquellas pequeñas cosas” o el culto al “Mediterráneo”: solo las letras de sus canciones, su prosa poética, lo elevan al firmamento. Se llama Joan Manuel Serrat y anoche, a golpe de voz, pasión y ternura, dijo adiós a un enorme cofre de 500 canciones y 40 discos, en su...

Efemérides del 24 de diciembre: fallece el general Juan Velasco Alvarado

Militar y político peruano, fue presidente del Perú (1968-1975): mediante un golpe de Estado, derrocó a Fernando Belaunde e inició el denominado gobierno revolucionario de la Fuerza Armada. En su gobierno emprendería profundos cambios progresistas sin precedentes en el país y dando a las clases trabajadoras un reconocimiento que nunca habían tenido: desde la reforma agraria...

Efemérides del 23 de diciembre: fallece Francisco Javier Mariátegui

Abogado, magistrado, político, escritor, diplomático, periodista e ideólogo liberal peruano. Prócer de la Independencia, se opuso a las ideas monárquicas del general San Martín y de su ministro Bernardo Monteagudo. Miembro destacado de la generación fundadora de la República peruana. Fue uno de los fundadores de la francmasonería en el Perú. Ejerció en varios períodos la...

Efemérides del 22 de diciembre: fallece Nicolás Maquiavelo

Diplomático, funcionario público, filósofo y escritor italiano. Se le considera como uno de los teóricos políticos más notables del Renacimiento, pues con su aporte se abre camino a la modernidad en su concepción política y a la reestructuración social. En 1513 escribió su tratado de doctrina política titulado El príncipe, publicado póstumamente en 1531. Se le...

Congreso de la Lengua: Cádiz se ofrece como sede que estaba previsto realizarse en Perú

CÁDIZ (España).- La Asociación de la Prensa de Cádiz (APC) y la Diputación gaditana han sido los primeros en ofrecerse para acoger en el 2023 la celebración del IX Congreso de la Lengua, que estaba previsto que se realizara en marzo en Arequipa, en Perú, aunque el director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz...

Efemérides del 21 de diciembre: nace Michel de Nostradamus

Médico y astrólogo francés de origen judío, famoso por el profecías que publicó en 1555 con el título Les Prophéties, en las que anticipa el futuro de la humanidad hasta el fin del mundo. Según ciertos exégetas muchas de estas profecías se realizaron: de la muerte de Enrique II en un torneo, a la de Luis...

Efemérides del 20 de diciembre: nace Juan Parra del Riego

Poeta peruano que se afincó en Uruguay. Con apenas dieciocho años de edad se dio a conocer con Canto a Barranco, doce sonetos de factura modernista con que ganó un certamen poético. Su inolvidable “Polirritmo dinámico a Gradín, jugador de fútbol”, que es sin duda el mejor poema jamás escrito sobre el popular deporte. Otras efemérides: En un día...

Efemérides del 19 de diciembre: fallece Alois Alzheimer

Psiquiatra y neurólogo alemán, realizó notables contribuciones en el estudio acerca de la patología de la neuroglia y de la demencia presenil. En 1906 describió una nueva enfermedad que producía pérdida de memoria, desorientación, alucinaciones y finalmente muerte. Llevó a cabo investigaciones sobre una amplia gama de temas, como la psiquatría forense y el control...