• Rospigliosi pidió a JEE que archive proceso por uso de cámara del Congreso en evento de Fuerza Popular
  • MEF: expectativas empresariales se mantienen en el tramo optimista por 17 meses sucesivos
  • Elecciones 2026: Hoy viernes 7 vence plazo para registrar candidaturas definitivas
  • Cáncer de próstata: 85 % de casos llega avanzado y 45 % con metástasis
  • Perú: 5,000 autoridades locales se suman a vigilancia del servicio de alimentación escolar
  • Áncash: Ministerio Público investiga hallazgo de restos óseos cerca de la ciudad de Huaraz
  • IPE estima que economía peruana habría crecido 3.8 % en setiembre de este año

Locales

Suspensión perfecta de labores: Sunafil pedirá reportes de Sunat

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) publicó hoy viernes el sobre la realización de acciones preliminares y actuaciones inspectivas, respecto a la verificación de la suspensión perfecta de labores en el marco del Decreto de Urgencia 038-2020. Según el Protocolo 004-2020-Sunafil/INII aprobado por la Resolución de Superintendencia 76-2020-Sunafil publicado hoy en el Diario Oficial...

Gobierno: Decreto Legislativo agiliza licencias de construcción

El Gobierno publicó hoy viernes el Decreto Legislativo 1469 que busca reactivar la actividad inmobiliaria del sector construcción y el mejoramiento económico del país, a través de la dinamización de dicha actividad, agilizando la obtención de licencias de habilitación urbana y edificación. “El objeto del presente Decreto Legislativo es modificar la Ley 29090, Ley de...

Coronavirus: Se habilitarán camas en el Centro de Convenciones de Lima

El titular de Salud, Víctor Zamora, anunció la habilitación de camas para pacientes COVID-19 en el Centro de Convenciones de Lima, en el distrito de San Borja, para ser empleadas si la demanda por la pandemia supera la capacidad instalada en los hospitales. «Hoy tenemos una gran demanda de pacientes covid-19, por eso se están...

COVID-19: ¿Qué pasa con los abortos en América Latina en medio de la cuarentena?

En América Latina, donde hay importantes restricciones para la interrupción voluntaria del embarazo, las medidas de cuarentena hacen más difícil a las mujeres tener acceso a servicios médicos para abortar. No solo pesa que en algunos países es ilegal esa práctica y que esta conlleva a sanciones penales, sino porque los hospitales públicos están enfocados...