• El 38% de trabajadores usa la CTS para pagar deudas
  • Perú informó a embajadores de países de la OCDE sobre avances en proceso de adhesión
  • Migraciones entregó casi 700,000 pasaportes en lo que va del 2025
  • ATU: más de mil vehículos informales operan impunemente en la avenida Javier Prado
  • Sunat: cerca de 83,000 contribuyentes deberán presentar declaración del beneficiario final
  • Junín: disponen protección provisional para sitio arqueológico de Puyhuan, en Jauja
  • CTS: este sábado 15 de noviembre se cumple el plazo para el depósito del beneficio
  • Trump dice que los demócratas están promoviendo una "farsa" con el caso Epstein

Mundo

Wall Street cierra la semana con pérdidas y el Dow Jones baja un 1.41%

NUEVA YORK.- Wall Street cerró este viernes con pérdidas y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 1.41% ante la amenaza de EEUU de imponer nuevos aranceles a México mientras persiste el conflicto comercial con China. Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones recortó 354.84...

Cuba se solidariza con México tras la amenaza de Trump de subir aranceles

LA HABANA.- El ministro de Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, expresó este viernes su solidaridad con el gobierno de México tras la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de subir los aranceles a productos mexicanos si no se frena la migración irregular desde ese país. «Toda solidaridad de #Cuba con México», escribió el...

Cotización del dólar estadounidense frente a las monedas latinoamericanas

BOGOTÁ, 30 mayo (EFE).- Precio de venta de este jueves del dólar estadounidense frente a las monedas de América Latina y su variación respecto de la jornada anterior. Países Moneda Precios Variación ------------------------------------------------------------- ARGENTINA Peso 45,50 (+0,22 %) BOLIVIA Boliviano 6,96 ( 0,00 %) BRASIL Real 3,978 (+0,07 %) COLOMBIA Peso 3.473,69 (+0,37 %) COSTA...

Bolsas de Latinoamérica disipan nubarrones del comercio y cierran en verde

BOGOTÁ.- Las Bolsas de Latinoamérica disiparon los nubarrones de la guerra comercial y remataron este jueves en verde una jornada marcada por la publicación de datos del crecimiento económico de Brasil, México y Estados Unidos, los principales referentes para los mercados regionales. Los inversores reaccionaron a la evolución de la economía de Brasil, que creció...