• Eduardo Arana: presencia del Perú en la ONU permitió mostrar cartera de inversiones
  • Plaza Norte deberá pagar multa de S/ 48 mil por no cerrar patio de comidas en mal estado
  • Gobierno de Perú anuncia la firma de acuerdos energéticos con Ecuador y Arabia Saudí
  • Presidencia destaca gesta heroica de Jorge Chávez, en Día de la Aviación Nacional
  • El cambio climático sin control podría reducir el PIB mundial per cápita hasta en un 24 %
  • Gobierno de Ecuador alerta de "actos terroristas" en medio de las protestas sociales
  • El canciller de Cuba resalta la "fructífera" reunión con Serguéi Lavrov en Naciones Unidas
  • Más de 18 millones de personas en el mundo morirán de cáncer en 2050, un 75% más que ahora
  • Mujeres indígenas bolivianas registran alto nivel de mercurio en su cuerpo, según estudio
  • Boric, contra Trump por negar la crisis climática: "Todos en la ONU debiéramos rebelarnos"
  • La Fiscalía cubana pide hasta nueve años cárcel para seis personas por un cacerolazo
  • Lula dice que la reunión con Trump será "lo antes posible" y que irá "bien"

Mundo

ONU: comisionado ve como «retroceso» nueva ley de seguridad nacional de Hong Kong

NACIONES UNIDAS.– El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha descrito este martes como un «retroceso» para los derechos fundamentales de la población hongkonesa la nueva ley de seguridad nacional aprobada por el Parlamento de la región administrativa especial china. «Es alarmante que esta legislación haya salido adelante en un...

Colombia: Clan del Golfo acepta la propuesta de Petro de iniciar una «negociación política»

BOGOTÁ (Colombia).- El grupo armado colombiano Clan del Golfo ha informado este martes de que aceptan la propuesta del presidente del país, Gustavo Petro, de iniciar una serie de diálogos en aras de entablar «una negociación política», si bien han descartado ser responsables del tráfico de migrantes a través del Tapón del Darién, una vasta zona...

Chile: culpan a empresarios del bajo crecimiento económico y piden subir salarios

SANTIAGO DE CHILE.- La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Chile, la mayor organización sindical del país, ha responsabilizado a los empresarios de ser «los verdaderos causantes» del bajo crecimiento económico del país, al estar especulando con los precios de los alimentos, lo que afecta a «millones de chilenos». El debate en torno al bajo...