• Pleno aprueba propuesta para la protección y conservación del mono de cola amarilla
  • Boluarte dice que el desarrollo del Perú no se basa en encuestas
  • Gobierno evalúa declarar al humedal de Ite como Área de Conservación Regional de Tacna
  • Comisión de Fiscalización volverá a citar al gobernador regional de Pasco para este viernes 14
  • Ministerio del Ambiente propone tratar residuos sólidos en plantas para generar energía
  • Padres pueden tramitar gratis el primer DNI de niños de 0 a 3 años hasta el 30 de junio
  • Líder de la pandilla más peligrosa de Ecuador se fuga de prisión durante un trasladado a un hospital
  • Blinken acusa a Hamás de pedir cambios inaceptables a la propuesta estadounidense de tregua en Gaza

Mundo

Papa introduce reducciones y penas alternativas en las leyes del Vaticano

CIUDAD DEL VATICANO.- El Papa Francisco emitió este martes un documento en el que introduce en el sistema jurídico de la Ciudad del Vaticano la posibilidad de reducciones en las penas por buena conducta y penas alternativas, como trabajos en beneficio de la comunidad para los condenados. El Pontífice, siempre comprometido con la situación de...

Bolsas europeas bajan ante las tensiones entre China y Estados Unidos

MADRID (España).- Las Bolsas europeas han bajado este martes ante las tensiones entre China y Estados Unidos que podrían volver a crear incertidumbre en los mercados y a pesar de algunos datos económicos favorables. Milán ha bajado un 0.69%, Madrid un 0.61%, Fráncfort un 0.32% y Londres un 0.11%, mientras que París ha repetido cotización....

Gobierno español abre vía para reclamar miles de bienes de la Iglesia

MADRID.- El gobierno español entregó al Parlamento un listado con casi 35.000 inmuebles de la Iglesia católica, con lo que abre una vía para posibles reclamos sobre su propiedad, en un largo proceso salpicado de una polémica sobre la titularidad de importantes monumentos en el país. El Consejo de Ministros remitió al Congreso de los...

El bitcoin supera el umbral de los 50.000 dólares por primera vez en su historia

El precio del bitcoin, la criptomoneda más importante del mercado, ha superado los 50.000 dólares por unidad este martes, marcando un nuevo récord histórico. Respaldada por su creciente aceptación entre los inversores institucionales, la criptodivisa ha llegado a los 50.360 dólares, según el medio bursátil CoinMarketCap. El llamado ‘oro digital’ ha crecido más del 70 % en 2021...

Australia aprueba vacuna de AstraZeneca también para mayores de 65 años

SIDNEY/Australia.- Australia anunció este martes la aprobación de la vacuna contra la covid-19 de la farmacéutica anglosueca AstraZeneca y la Universidad de Oxford sin restricciones a priori para los mayores de 65 años. La Administración de Bienes Terapéuticos (TGA, siglas en inglés), indicó en un comunicado que ha aprobado el uso de la vacuna para...

La CE confirmó que Moderna reducirá las vacunas en febrero

BRUSELAS.- La Comisión Europea (CE) confirmó este martes que la farmacéutica Moderna entregará menos dosis de su vacuna durante el mes de febrero, aunque se espera que en marzo recupere el ritmo de distribución. “Por el momento se nos ha anunciado algún retraso en las entregas, pero se compensará en el mes de marzo”, dijo...

Covid-19: EEUU registra 981 muertes más que el último día de recuento

Estados Unidos alcanzó este lunes 27.690.574 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y 486,286 fallecidos por la enfermedad de la Covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance, a las 20.00 hora local (01.00 GMT del martes), es de 981 muertes más que el domingo y de 51,823 nuevas infecciones....

Petróleo de Texas sube un 1.09% y el barril se cotiza en US$ 60.12

NUEVA YORK (EEUU).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con una subida del 1.09% y se situó en 60.12 dólares, impulsado por las tensiones geopolíticas en Oriente Medio y las bajas temperaturas en el sur de EEUU. Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex),...

Dilma Rousseff pide más movimientos populares en América Latina

MÉXICO.- La expresidenta de Brasil Dilma Rousseff hizo este lunes un llamado a construir más movimientos populares en América Latina que combatan las desigualdades y el neoliberalismo como el argentino Alberto Fernández, el boliviano Luis Arce y el ecuatoriano Andrés Arauz. “Nos enfrentamos a una inmensa concentración de ingresos y si no construimos fuerzas políticas,...

Economía peruana se desplomó 11,12 % en 2020, la peor caída en 30 años

La actividad económica de Perú se encogió un 11,12 % durante 2020 debido al impacto de la pandemia, un resultado con el que el país interrumpió 22 años consecutivos de crecimiento y registró la peor caída en las últimas tres décadas, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Tras avanzar un...

Precio del petróleo Brent sube un 1.22% y cierra el barril en 63.19 dólares

LONDRES (España).- El precio del barril de petróleo Brent para entrega en abril terminó este lunes en el mercado de futuros de Londres en 63.19 dólares, un 1.22% más que al finalizar la sesión anterior. El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un...

OMS aprueba el uso de emergencia la vacuna anticovid de AstraZeneca

GINEBRA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó hoy el uso de emergencia de la vacuna anticovid de AstraZeneca, pocos días después de que sus asesores concluyeran que era recomendable para personas de la tercera edad y contra variantes del coronavirus como la sudafricana, la británica o la brasileña. La OMS puntualizó que la...

Covid: Alemania no rechazaría vacunas rusa y china si la autoriza la UE

BERLÍN.- El gobierno alemán no rechazaría entrada de las vacunas contra la covid desarrolladas en Rusia y China, siempre y cuando sean certificadas como seguras y efectivas y autorizadas para su empleo en la Unión Europea (UE). El portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Seibert, aseguró este lunes al ser preguntado al respecto en rueda de...

Irán limitará este mes inspecciones nucleares si no se alivian sanciones

TEHERÁN.- Irán insistió este lunes en que limitará algunas de las inspecciones internacionales a sus instalaciones nucleares este mes si los otros miembros del acuerdo nuclear de 2015 no cumplen con sus obligaciones. “En caso de que las otras partes no cumplan sus compromisos, el gobierno iraní estará obligado a suspender la implementación voluntaria del...