• ONG advierte sobre los "monstruos" que amenazan en internet a los menores en Latinoamérica
  • Trump amenazó con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O'Donnell
  • El Gobierno de Venezuela recuerda a Neruda como un "gigante de las letras" en su natalicio
  • La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas
  • Irán asegura que no teme volver a negociar y denuncia “traición” de EEUU a la diplomacia
  • Fiscal de EE.UU. despide a 20 empleados que trabajaron en casos penales contra Trump
  • Ecuador impide el ingreso de ciudadano peruano con alerta roja de Interpol
  • Honduras llama a mantener las medidas de prevención ante aumento de casos de covid-19
  • Gobierno y mineros artesanales acuerdan agilizar proceso de formalización en Arequipa
  • Alemania aboga por una solución pragmática y rápida a los aranceles de Trump

producto bruto interno

Informe: la congestión vehicular le cuesta más de 27 mil millones de soles a Lima y el Callao

La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN) señaló que la congestión vehicular en Lima y Callao representa una pérdida anual superior a los 27,691 millones de soles, cifra que equivale al 2.6 % del Producto Bruto Interno (PBI) nacional. Esta situación, según AFIN, deteriora significativamente la calidad de vida de los ciudadanos,...

Economía creció 3,9% durante el primer trimestre del 2025, según reporte del INEI

En el primer trimestre de 2025, el Producto Bruto Interno (PBI) del país creció 3,9%, impulsado por un incremento de 4,4% en la demanda interna, debido principalmente al dinamismo de la inversión bruta fija (9,7%) y del consumo total (3,9%). Este resultado se enmarca en un contexto de expansión de los sectores productivos: extracción (3,2%),...

El costo del crimen en Perú representa el 2.8 por ciento del PBI, advierte BBVA Research

El economista jefe de BBVA Research en Perú, Hugo Perea informó que el costo anual del crimen en nuestro país alcanza un equivalente a 2.8% del Producto Bruto Interno (PBI), de acuerdo con un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). “Hay mucha preocupación de los agentes económicos por la inseguridad, ya que está generando...

MEF: economía peruana se expandirá 3 por ciento entre los años 2026 y 2028

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha publicado el Marco Macroeconómico Multianual 2025-2028 (MMM), en el que se proyecta un crecimiento sostenido de la economía peruana en los próximos años. Para 2024, se prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) crecerá 3,2%, impulsado principalmente por una mayor ejecución de la inversión pública, el avance...