• Jerí anuncia gira por todas las regiones del país por tres meses desde este martes 11
  • Ayacucho: Gobierno declara de interés nacional realización de Juegos Bolivarianos 2025
  • Neumonía: mayoría de pacientes se concentra en regiones de la sierra y selva
  • Rusia reivindica avances y asegura que Ucrania no puede ganar la guerra
  • BCR: expectativas empresariales se mantienen en el tramo optimista en octubre
  • República Dominicana espera para 2025 un "récord" de 11,7 millones de turistas
  • Cancillería: se realizó izamiento del pabellón nacional en Torre Tagle
  • Susana Baca recibe el Premio a la Excelencia Musical de los Latin Grammy 2025
  • MEF: primer mes de gestión consolida estabilidad económica, disciplina fiscal y confianza
  • San Martín: fuertes lluvias provocan el colapso de la carretera Tarapoto - Yurimaguas
  • Áncash: Nuevo Chimbote se prepara para el verano 2026 y espera recibir 70,000 visitantes

Política

González-Olaechea: «Trayectoria y formación de Adrianzén no lo acreditan para la ONU»

El exministro de Relaciones Exteriores, Javier González-Olaechea, quien prestó servicios diplomáticos durante el gobierno de Dina Boluarte, criticó la designación de Gustavo Adrianzén —ex primer ministro de la actual gestión— como representante permanente del Perú ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Para González-Olaechea, el nuevo representante ante la ONU no cuenta con las...

Fuerza Popular pide que los dejen realizar proselitismo en semana de representación

Arturo Alegría, de la bancada fujimorista, planteó un proyecto de ley a fin de incorporar un artículo al reglamento del Congreso bajo la idea de “optimizar el ejercicio de los derechos políticos”, la cual no sería más que liberarse del deber de imparcialidad y neutralidad al que están sujetos todos los funcionarios. Quieren que los...

Hernando de Soto renuncia a la agrupación Progresemos «por motivos éticos y morales»

Hernando de Soto presentó formalmente su renuncia a la organización política, Progresemos, por motivos éticos y morales y tras expresar su rechazo a la presencia de personajes con antecedentes judiciales dentro del partido. En una carta dirigida al director nacional del Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), De Soto solicitó ser...

Corte Suprema rechaza intento de Kuczynski para anular colusión en caso IIRSA Norte

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia, presidida por el juez César San Martín Castro, declaró infundado el recurso de casación interpuesto por la defensa del expresidente Pedro Pablo Kuczynski, quien buscaba que se declare prescrito el delito de colusión en su contra, en el marco del proceso penal por el caso...

Canciller Elmer Schialer: visita de Dina Boluarte a Estados Unidos en formalización

El canciller de la República Elmer Schialer confirmó que el vicepresidente estadounidense JD Vance únicamente le hizo un comentario informal de cortesía a la mandataria Dina Boluarte en la misa de inicio del pontificado del papa León XIV. Además, aclaró que no hay aún una invitación oficial para que la jefa de Estado peruana visite...

Nombran a Adrianzén representante permanente ante la ONU en Estados Unidos

El Consejo de Ministros aprobó de manera unánime hoy miércoles la propuesta formulada por la Cancillería para la designación de Gustavo Adrianzén como representante permanente del Perú ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Según señaló el jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, “el doctor Gustavo Adrianzén ya tiene una carrera política y antes...

Voto de confianza: Arana inicia esta semana diálogo con las bancadas del Congreso

Con miras a obtener el voto de investidura por parte del Congreso de la República, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció que esta semana iniciará el diálogo con las agrupaciones políticas y bancadas representadas en el Congreso de la República. “Nosotros ya hemos comenzado las reuniones con la Asamblea Nacional de Gobiernos...

TC amplía plazo al Gobierno para solucionar el hacinamiento en los penales del país

El Tribunal Constitucional (TC) ha extendido hasta el 2030 el plazo para que el Estado peruano implemente soluciones que pongan fin a la sobrepoblación carcelaria, una medida establecida originalmente en una sentencia de 2020. Aunque el plazo inicial de la sentencia estaba programado para expirar el 26 de mayo, los magistrados del tribunal decidieron el...