• Jerí anuncia gira por todas las regiones del país por tres meses desde este martes 11
  • Ayacucho: Gobierno declara de interés nacional realización de Juegos Bolivarianos 2025
  • Neumonía: mayoría de pacientes se concentra en regiones de la sierra y selva
  • Rusia reivindica avances y asegura que Ucrania no puede ganar la guerra
  • BCR: expectativas empresariales se mantienen en el tramo optimista en octubre
  • República Dominicana espera para 2025 un "récord" de 11,7 millones de turistas
  • Cancillería: se realizó izamiento del pabellón nacional en Torre Tagle
  • Susana Baca recibe el Premio a la Excelencia Musical de los Latin Grammy 2025
  • MEF: primer mes de gestión consolida estabilidad económica, disciplina fiscal y confianza
  • San Martín: fuertes lluvias provocan el colapso de la carretera Tarapoto - Yurimaguas
  • Áncash: Nuevo Chimbote se prepara para el verano 2026 y espera recibir 70,000 visitantes

Política

Fiscal de la Nación: Decisión judicial genera alarma entre trabajadores

La sentencia judicial que autoriza disminuir de manera unilateral el sueldo de un caso particular no tiene carácter vinculante, sin embargo, ha generado alarma entre los trabajadores advirtió el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez. “Bueno, ya generó alarma. Hay que tener mucho cuidado, entiendo que no tiene efecto vinculante”, mencionó en referencia al fallo...

CGTP cuestiona sentencia del Poder Judicial y recuerda que sueldos son intangibles

La presidenta de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Carmela Sifuentes, cuestionó la sentencia del Poder Judicial que permite la reducción de los sueldos de los trabajadores. Tras recordar que la medida no es vinculante para los trabajadores, precisó que el fallo, dado por Corte Suprema en el caso de un trabajador, causa...

Levantamiento de secreto bancario fortalecerá lucha contra lavado de activos

El ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, señaló que la posibilidad de levantar el secreto bancario, propuesta contemplada en las facultades legislativas y práctica común en otros países del mundo, fortalecerá la lucha contra el lavado de activos. El martes la Comisión de Justicia del Congreso opinó en contra de aprobar el pedido de...

Congreso: Aprueban facultades en materia económica

Un informe a favor del pedido de facultades del Poder Ejecutivo en materia económica, tributaria y de formalización, que contempla entre sus medidas reducir en 1% del Impuesto General a las Ventas (IGV), aprobó este jueves la Comisión de Economía. La congresista y vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz, titular de este grupo de trabajo,...

Kuczynski: Es importante avanzar en formalización y competitividad

El presidente Pedro Pablo Kuczynski destacó hoy la importancia de formalizar la economía e incrementar la base tributaria, y masificar el acceso al servicio de agua potable, durante la reunión de mandatarios de los países de la Alianza del Pacífico. Respecto a la situación del mencionado bloque regional, el mandatario peruano dijo que los cuatro...

Unidad de Inteligencia Financiera: Marisa Glave cuestiona al fujimorismo (VIDEO)

La congresista del Frente Amplio, Marisa Glave, cuestionó que la Comisión de Justicia del Congreso rechazara otorgar facultades al Poder Ejecutivo para legislar en favor del fortalecimiento de la Unidad de Inteligencia Finaciera. En Facebook, la legisladora escribió: El primer proyecto de ley que presenté fue el del Fortalecimiento de la Unidad de Inteligencia Financiera...

Congreso: Comisión de Presupuesto rechaza otorgar facultades al Ejecutivo

La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República rechazó delegar facultades legislativas al Poder Ejecutivo. El preinforme, aprobado por mayoría, se remitió al grupo de Constitución y Reglamento del Parlamento. El Poder Ejecutivo solicitó el último 8 de setiembre facultades legislativas por 120 días al Congreso. El pedido comprendía estos temas: reactivación económica...