• Jerí anuncia gira por todas las regiones del país por tres meses desde este martes 11
  • Ayacucho: Gobierno declara de interés nacional realización de Juegos Bolivarianos 2025
  • Neumonía: mayoría de pacientes se concentra en regiones de la sierra y selva
  • Rusia reivindica avances y asegura que Ucrania no puede ganar la guerra
  • BCR: expectativas empresariales se mantienen en el tramo optimista en octubre
  • República Dominicana espera para 2025 un "récord" de 11,7 millones de turistas
  • Cancillería: se realizó izamiento del pabellón nacional en Torre Tagle
  • Susana Baca recibe el Premio a la Excelencia Musical de los Latin Grammy 2025
  • MEF: primer mes de gestión consolida estabilidad económica, disciplina fiscal y confianza
  • San Martín: fuertes lluvias provocan el colapso de la carretera Tarapoto - Yurimaguas
  • Áncash: Nuevo Chimbote se prepara para el verano 2026 y espera recibir 70,000 visitantes

Política

Amnistía: fiscales especializados en DDHH rechazan ley congresal

Los fiscales del Subsistema Especializado en Derechos Humanos e Interculturalidad del Ministerio Público emitieron un pronunciamiento rechazando la nueva Ley de Amnistía que plantea el Congreso de la República. Esta iniciativa impulsada por el fujimorista Fernando Rospigliosi y por José Cueto, busca declarar inaplicable el delito de lesa humanidad antes del 2003. Mediante un comunicado,...

El Peruano: Poder Legislativo oficializa modificaciones a Ley Orgánica de Elecciones

El Congreso oficializó modificaciones a la Ley Orgánica de Elecciones, así como a la Ley de Organizaciones Políticas, a fin de establecer medidas para la optimización del proceso electoral. Esta medida se oficializa en la Ley 32058, publicada en las normas legales de El Peruano. De esta manera, se modifican los artículos 47, 58, 104...

EEUU: nueva embajadora en el Perú resalta los resultados del Tratado de Libre Comercio

La nueva embajadora de los Estados Unidos en el Perú, Stephanie Syptak-Ramnath, expresó su convicción de trabajar en favor del acrecentamiento de las relaciones peruano-norteamericanas a fin de impulsar los intereses mutuos de los ciudadanos de ambas naciones. En una reciente reunión en Washington resaltó la importancia histórica del Acuerdo de Libre Comercio (TLC) suscrito...

Corte IDH exige a Perú suspender trámite de «Ley de Amnistía» que beneficia a asesinos

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), mediante una resolución, solicitó suspender el trámite de la «Ley de Amnistía» hasta que se pueda conocer cómo impactará en casos La Cantuta y Barrios Altos. De aprobarse esta ley, impedirá juzgar y condenar por crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra a quienes hubieran cometido...

Ministerio Público abrirá este viernes 14 los celulares de expresidente Alan García Pérez

El fiscal José Domingo Pérez realizará este viernes la apertura y extracción de la información de los celulares de Alan García Pérez como parte de la investigación contra los exministros Luis Nava Guibert, Enrique Cornejo, entre otros, por presunta colusión y lavado de activos. La Fiscalía indicó en un comunicado que la diligencia se efectuará...

Regresa a comisión dictamen que impide postular a los condenados por asesinato

Una cuestión previa para el retorno a la Comisión de Constitución del texto que impide a sentenciados por asesinato y otros delitos postular a cargos de elección popular aprobó el pleno del Congreso la noche de hoy jueves. Esta norma impediría una posible postulación de Antauro Humala, sentenciado por el Caso Andahuaylazo el 2005. Pleno...

Ministro de Energía y Minas respondió pliego interpelatorio ante el pleno del Congreso

El Pleno del Congreso recibió al ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho Mamani, quien respondió el pliego interpelatorio, de 28 preguntas, contenidas en la Moción de Orden del Día 11861. Por espacio de una hora, ante la representación nacional el titular del sector de Energía y Minas respondió sobre los cuestionamientos por la contratación...

Pleno del Congreso: suspendieron sesión y llamaron a Junta de Portavoces por incidentes

El segundo vicepresidente del Congreso de la República, Waldemar Cerrón Rojas, suspendió la noche de este jueves la sesión del pleno y citó a una Junta de Portavoces. Ocurrió cuando la representación nacional discutías el proyecto de ley de reforma constitucional que determina nuevos impedimentos a fin de postular a cargos de elección popular. La...

Ministerio Público exige al Congreso que respete la Constitución y la democracia

Los fiscales supremos, superiores y provinciales en un pronunciamiento emitido la noche del miércoles exigieron al Parlamento respetar la Constitución y advirtieron que los últimos proyectos aprobados atentan contra la democracia. En ese sentido, hacen un llamado a la ciudadanía a defender la democracia que el Congreso pretende socavar al aprobar los mencionados proyectos de...