Claudia Sheinbaum cerró su primer año de gestión con histórica cifra de aprobación

shadow

 

Claudia Sheinbaum cierra su primer año de gobierno con un nivel de aprobación del 75%, de acuerdo con la encuestadora POLLS, la cual concentra y pondera resultados de diversas casas encuestadoras de dichjo país.

Los datos reflejan una tendencia ascendente desde octubre de 2024, posicionando a Claudia Sheinbaum como una de las líderes políticas mejor evaluadas al cumplir su primer año en el cargo. Este contexto se aprecia con mayor claridad cuando se analiza desde una perspectiva histórica.

 

 

Según el análisis de Consulta Mitofsky, al comparar los niveles de aprobación en el primer informe de gestión, Sheinbaum se encuentra en el mismo rango que Carlos Salinas de Gortari y Andrés Manuel López Obrador, ambos con un 76% de respaldo. En contraste, Ernesto Zedillo (58%), Vicente Fox (59%), Felipe Calderón (64%) y Enrique Peña Nieto (51%) no alcanzaron cifras similares en su momento.

Este apoyo hacia la presidenta tiene perfiles definidos. Consulta Mitofsky señala que los jóvenes de entre 18 y 29 años lideran en índices de aprobación con un 74.6%, seguidos por las mujeres con un 72.1%, quienes superan a los hombres que registran un 67.7%.

 

 

En términos sociales, sectores como amas de casa, estudiantes y campesinos destacan por su afinidad hacia Sheinbaum. A nivel político, el respaldo de quienes se identifican con Morena es prácticamente absoluto, alcanzando un 98.4% de aprobación.

Sin embargo, más allá de la aprobación general, las percepciones ciudadanas revelan un panorama más matizado. Según los datos de Consulta Mitofsky, un 63.3% considera que el país avanza en la dirección correcta, mientras que un 64.4% afirma creer en la presidenta siempre o en casi todas las ocasiones.

 

 

A pesar de esto, persisten preocupaciones importantes entre la población. La inseguridad sigue siendo el principal tema de angustia con un 59.8%, seguida por problemas económicos con un 17.4% y la salud con un 12.4%.

En cuestiones de seguridad, aunque un 36.4% percibe avances, la percepción sobre corrupción permanece alta con un inquietante 81.5%.

 

 

Texto: WSV
Foto: Nueva Sociedad
Video: Twitter Claudia Sheinbaum

 

 

 

También puede ver:

 

 

 

César Hildebrandt asegura que «Juan José Santiváñez es un gánster de la política»

 

1075896
V: | 165