• Cientos de campesinos acampan en Bogotá para pedir a Petro seguridad ante grupos armados
  • La excandidata correísta Luisa González insiste en denunciar "fraude" electoral en Ecuador
  • Autoridades de migración de EE.UU. arrestan a más de 100 personas en Nashville
  • Citas de salud mental por violencia extrema en migrantes subieron 36 % en 2025, dice MSF
  • Siria ve "crucial" el fin de las sanciones de EEUU y dice que permitirá la reconstrucción
  • Marco Rubio y emisarios de Trump viajarán a Turquía para las negociaciones Rusia-Ucrania
  • Robert de Niro, protagonista de la primera alfombra del Festival de Cannes
  • Kiev pide a Brasil que apoye alto el fuego incondicional de 30 días como base para la paz

Columnas

Thorne pecó de candelejón, PPK va por el mismo camino

Que Alfredo Thorne debe irse de la incómoda silla del Ministerio de Economía y Finanzas, resulta siendo una necesidad urgente. Tanto para él, como para su familia y allegados. Pero, no porque se trate de un incompetente profesional o un deshonesto funcionario. En lo primero, son muchas las instituciones internacionales que requieren de sus servicios...

¿Sientes un vacío el Día del Padre? ¡Hay una respuesta!

“Sentí el amor puro de un padre amándome con todo el amor que podía esperar”. Al acercarse el Día del Padre, muchos de nosotros recordamos todas las formas maravillosas en que los padres han fortalecido y apoyado a sus familias. Pero para los más de 20 millones de niños que viven en los Estados Unidos...

Qatar: ¿primera víctima árabe de la era Trump?

La casa real saudí acusa al emir de Qatar de apoyar a los movimientos terroristas árabes: Al Qaeda, Estado Islámico, Hamás, los Hermanos Musulmanes egipcios o los rebeldes huthíes de Yemen. Riad anunció la ruptura de relaciones con Doha; Egipto, Emiratos Árabes, Baréin, Yemen y las Islas Maldivas no tardaron en seguir su ejemplo. Extraño...

Confesión literaria de Bob Dylan para un discurso tardío

Inyectado en vena, como literatura de la buena. Me refiero al discurso de Bob Dylan, que llegó hace pocos días a Estocolmo en forma de grabación con su voz -precaria y personalísima- y con música de piano de fondo. Dylan en estado puro. Dicen que tenía una hora límite, según el contrato de los Nobel,...

La fuerza política de la esperanza ante la situación actual

Vivimos tiempos de gran desamparo social. Se ha producido una especie de terremoto, esta vez no provocado por la naturaleza sino por la propia política. Hubo un golpe de clase de los adinerados, amenazados en sus privilegios por los beneficiados por las políticas sociales de los gobiernos del PT, que los llevó a ocupar lugares...

Sepa quién es usted, qué determina quiénes somos

¿Determina nuestro código genético quiénes somos? Las investigaciones científicas inicialmente sugerían que somos nuestros genes, que los hemos heredado. Por lo tanto, podemos hacer caso omiso de determinadas características personales, como es la tendencia a la obesidad, porque son parte de la naturaleza que heredamos. Pero con la llegada de la ciencia de la epigenética,...

Perspectiva de “género” católica

Mucho se habla, más ahora durante el mes de junio -cuando cierto sector de la sociedad se empeña en darle visibilidad a la causa gay- del “género”, denominado “teoría” por sus promotores e “ideología” por sus detractores. Según la visión simplista y estereotipada que transmiten los medios de comunicación, frecuentemente superficiales, simplemente la Iglesia católica,...

El fútbol nuestro de cada día

Luis Alberto ‘Cachito’ Ramírez pasó el año pasado entre las flores marchitas de su fútbol sin aroma para dejar dudas de su llegada a Matute y dejar de ser el soporte que necesitaba Alianza Lima para mejorar la pobre campaña en 2016. ‘Cachito’ tuvo todas las oportunidades y en él confiaron pero se negó a...

El camino escarpado para llegar a Rusia 2018

La pataleta boliviana para que le devuelvan los puntos perdidos por la mala inscripción del paraguayo naturalizado boliviano, Nelson Cabrera, se sostiene sobre la frágil cuerda de equilibrio de una verdad irrefutable que no pueden cambiar. La falta boliviana quedó en evidencia cuando Nelson Cabrera fue ingresado al terreno de juego para que juegue solamente...

Marihuana sintética: 10 veces más fuerte …y mortal

En momentos que en varios países se autoriza el uso de la marihuana  medicinal natural, incluso recreativo, los traficantes han puesto en circulación una “marihuana sintética”no tiene ni una pizca de Cannabis, diez veces más alucinógena y que, por su elaboración química, puede  provocar  graves alteraciones mentales incluso la muerte. Esta “marihuana sintética” es comercializada como “Spice”,...