• Elmer Schialer Salcedo es ratificado y jura como ministro de Relaciones Exteriores
  • La Fiscalía denuncia a Castillo por presunto uso indebido de un avión del Ejército
  • Manifestantes llegaron al Congreso en protesta contra la criminalidad
  • Congreso del estado mexicano de Tabasco aprueba despenalizar el aborto hasta la semana 12
  • Al menos 21 muertos en un accidente de carretera en el estado mexicano de Puebla
  • Milei protagoniza cierre de campaña para la elección legislativa en la capital argentina
  • Gobierno de México reporta primeras cuatro muertes por altas temperaturas

Columnas

Reparto equitativo en sobriedad compartida

No queremos compartir la pobreza, la miseria, la enfermedad, la riqueza ni la injusticia en cualquiera de sus formas. No es admisible que unos tengan tanto como para poder comprar el trabajo de millones de seres humanos ni que estos tengan tan poco como para tener que venderse a otros para alcanzar ese mínimo de...

Jugar al borde del precipicio

El desastre es de magnitudes. Cientos de miles afectados por la furia de una naturaleza implacable que toca especialmente a los que menos tienen. Y pone en evidencia incapacidades e inacciones de autoridades que no saben prevenir y aun teniendo dinero no saben ejecutar para evitar dramas como el que vivimos o disminuir los que...

Cine con esperanza

Es un lugar común ofrecer en las diferentes expresiones artísticas, entre las que se encuentra el cine, una lóbrega visión de la realidad; regodearse en el lado más oscuro del hombre, en un alarde de realismo, crítico del romanticismo y la ingenuidad. A veces resulta provechoso, hacerlo siempre decae en lo deprimente. En todo caso,...

El ciclo de la vida

Aprender acerca de la vida a veces también se induce a pensar en la decadencia como parte final de ésta, sin embargo, creo importante considerar un nuevo punto de vista. Creo que es posible volver a sentir la vitalidad y el entusiasmo que se necesitan para continuar por la senda del progreso, independientemente de la...

¿Cómo definiría a Dios?

El año pasado The Huffington Post pidió a sus lectores que definieran a Dios en una palabra. Las diez principales respuestas fueron: 10) Omnipotente, 9) Ficción, 8) Inexistente, 7) Todopoderoso, 6) Imaginario, 5) Sorprendente, 4) Creador, 3) Asombroso, 2) Todo y 1) Amor. Ciertamente es toda una gama de respuestas, y parecería muy contradictoria e...

La hora de los cambios

Estamos en una hora crucial de la historia humana. La crisis del modelo neoliberal indica también el agotamiento del sistema capitalista como vía para responder a las necesidades humanas y estar en sintonía con las exigencias del desarrollo sustentable y sostenido. Esta crisis llega en la etapa final de la primera década del presente siglo...

¿Tendremos un nuevo crack con Kevin Quevedo?

Con Teófilo Cubillas el fútbol peruano colocó un representante en la corte de los elegidos, en el pedestal de los ídolos del fútbol mundial. Se hizo de un nombre y si Pelé no existía en su época, era elegido rey del fútbol. El glamour de Teófilo Cubillas se resume con su presencia en tres mundiales,...

La humanidad amenazada por guerras altamente destructivas

Nosotros en Brasil conocemos una gran violencia social, con un número de asesinatos de los más altos del mundo. No gozamos de paz pues hay mucha rabia, odio, discriminación y perversa desigualdad social. Sin embargo estamos al margen de los grandes conflictos bélicos que se están llevando a cabo en 40 sitios del mundo, algunos...

La bomba ecológica sigue activándose y los políticos, bien gracias

Hoy por hoy en todos los rincones del país hay preocupación por ese constante, imparable, casi siempre negativo enfrentamiento entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo. Diría más que desencanto, frustración. Y hasta impotencia ante la imposibilidad de lograr que quienes han recibido el mandato ciudadano para gobernar y legislar, alcancen acuerdos claros, definidos,...

Trump y la pesadilla de más de 700 mil dreamers 

En medio de los vetos migratorios, proyectos de muro fronterizos y separación familiar, se hallan al filo de la deportación  más de 700 mil jóvenes “soñadores” (dreamers) que fueron traídos al país siendo niños por sus padres y que por ahora cuentan con la protección del DACA, aprobada por el exmandatario, Barack Obama. Líderes del...