• Kremlin tilda de "trágica" la muerte del exministro de Transportes horas después de ser cesado por Putin
  • Autoridades de Salud de Áncash confirman primer caso importado de malaria en Chimbote
  • El TPI emite una orden de arresto contra los líderes talibán por crímenes contra las mujeres
  • Unión Europea y la Unión Africana celebrarán su cumbre el 24 y 25 de noviembre en Luanda
  • ONU muestra su "profunda preocupación" por la muerte de once personas en nuevas protestas en Kenia
  • Pakistán lanza una ofensiva de censura en YouTube contra la oposición y la prensa
  • Cierran el aeropuerto de Marsella y confinan varias poblaciones por un gran incendio
  • Una mujer muerta y 3 policías heridos por explosión de carro bomba en suroeste de Colombia
  • Pisco: establecen medidas para cambio de zonificación urbana y de suelos
  • Los Veintisiete dan su visto bueno final a la entrada de Bulgaria en el euro

Columnas

Moonlight y la cuota de género

Está de moda, como mostraron acabadamente los Óscares hasta en la confusión a la hora de entregarlos, establecer una “cuota de género” para distribuir premios, reconocimientos, ascensos, puestos de trabajo, etcétera. La película cubría cumplidamente los reclamos de esta cuota: discriminación por color y orientación sexual. Nada más políticamente correcto para el establishment actualmente imperante,...

Sin margen de error

En poco menos de un mes se jugará la próxima fecha doble por las Eliminatorias de Rusia 2018 donde la selección peruana de fútbol no tendrá margen de error si quiere depositar esperanza a su escaso crédito de seguir en carrera mundialista. ¿Qué es lo diferente comparado a otras convocatorias? Después del triunfo de visita...

FARC: la difícil ruta del adiós a las armas

La entrega de armas es el elemento clave en el Acuerdo de Paz entre el gobierno colombiano y las guerrillas de las FARC pero que, sin embargo, viene sufriendo demoras en el calendario establecido, lo que llevó incluso a una intervención de la ONU. Pese a los anuncios optimistas, lo cierto es que  la polémica...

¿Hacemos una pausa?

¿Proceder impulsivamente contribuye a una buena comunicación? En el campo de la música es fundamental que cada partitura mantenga los “silencios”, como una pausa para que la cadencia y ritmo de la melodía se aprecien. El silencio musical es una pausa que existe en una partitura. Puede definirse este silencio como una nota sin ejecución....

Lucho Barrios: Si la vida es así, para qué más vivir

“Marabú” fue mi canción de cuna sicalíptica. Allá, en los bares del barrio de Surquillo, las rockolas en 1957 lo tocaban a todo volumen –como a la mayoría de chicas en punto de caramelo– y eternamente les inyectaba su dulce veneno. El recuerdo de mi niñez está marcado por ese bolero más que la teta...

Nunca tuvimos un mejor periodismo que el de hoy

Concordemos en que al calor de cada contexto ha germinado una manera de recoger, escribir, formular noticias arregladas conforme a los llamados soportes, esto es, papel, radio, televisión (y desde hace pocos años internet) de cada periodo histórico. De acuerdo a las condiciones favorables o desfavorables de cada época, los periodistas siempre hicieron lo mejor...

La amenaza de la convivencia en los días actuales

La ola de odio que crece en el mundo, y claramente en Brasil, las discriminaciones contra afro-descendientes, nordestinos, indígenas, mujeres, LGBT y miembros del PT, sin hablar de los refugiados e inmigrantes rechazados en Europa ni de las medidas autoritarias del presidente Donald Trump contra inmigrantes musulmanes, están destrozando el tejido social de la convivencia...

Es pésima la corrupción de “los mejores”

A todos nos suena Delenda es Monarchia (Acabemos con la monarquía), por el titulo de un artículo de Ortega y Gasset, publicado en noviembre de 1930. Se trataba de una crítica a la descomposición del Estado del gobierno del General Berenguer que había seguido a la Dictadura de Primo de Rivera que hoy nos parece...

Oradora de TEDMED se considera una “médica con una misión”

Cuando se le pregunta cómo enfrentar una de las más preocupantes crisis de atención a la salud actual, Pamela Wible dice: “La solución es casi enteramente espiritual”. El cambio de Pamela Wible de ser “una médica frustrada” a ser una “médica con una misión” ocurrió muy rápidamente. “Estuve en cama seis semanas, en un estado...

La recuperación es una paparrucha

El gobierno, cómplices, secuaces y aliados entonan incesante el magnificat de la creación de empleo. Y parece que hay más empleo, pero ¿qué empleo? No es oro lo que reluce. No se recupera tanto empleo como se alardea y la mayoría de empleos son precarios, inseguros, de corto vuelo y salario miserable. Por eso ya...