• La ONU insta a los talibán a detener la opresión a mujeres y niñas en Afganistán
  • Boluarte anuncia adquisición de 1,000 tractores para agricultores de zonas vulnerables
  • La inflación interanual en el mercado formal en Cuba se fija en el 14,75 % en junio
  • Haitianos viven la peor crisis en Haití y en EEUU tras cuatro años del magnicidio de Moïse
  • Comité de la ONU expresa inquietud por "omnipresencia" de la violencia de género en México
  • Lula rechaza las "interferencias" tras los comentarios de Trump en defensa de Bolsonaro
  • Ola de calor provoca incendios en los Balcanes y se prevé temperaturas de 42 °C
  • Al menos 10 muertos, 29 heridos y 37 detenidos en las protestas de Kenia
  • Defensores ambientales y de DDHH de Perú se reúnen para denunciar su criminalización
  • Israel planear concentrar a toda la población gazatí en una "ciudad humanitaria" en Rafah
  • La Justicia argentina libera a una peronista detenida por agresión a un diputado de Milei
  • Trump denuncia la "persecución política" contra Bolsonaro y pide elecciones en Brasil
  • Bolivia propone justicia climática y cooperación sanitaria en la cumbre de los BRICS
  • Bachelet pide que las mujeres sean protagonistas en el Consejo de Seguridad de la ONU
  • El Real Madrid vuelve al trabajo en Palm Beach y prepara la semifinal contra el PSG
  • Rusia está dispuesta a empobrecer el uranio iraní para su uso pacífico, según Lavrov
  • El 87% de los mil nuevos dominios asociados a Amazon se han catalogados como maliciosos

Columnas

El placer de bostezar

Recuerdo haber leído alguna vez un artículo científico en el que se afirmaba que los chinos no son chinos; lo que pasa es que se levantan tarde. Lo traigo a colación para explicar los ojos que pongo en una foto reciente en la cual estoy escuchando a un distinguido conferencista. Debo añadir que caer dormido...

La movida de Emilio Córdova

El ajedrecista Emilio Córdova le arrebató en diciembre pasado el casillero número 1 del ránking nacional al inacabable Julio Granda. Han pasado tres décadas para que ello ocurra. El mundo del juego ciencia peruano recibió el cambio casi en silencio. Quienes conocen al camanejo consideran que esta modificación lo motivará para recuperar ese lugar de...

ELN: Secuestros y la “guerra para la paz”

A pocos días del 10 de enero, en que se espera el inicio del diálogo de paz, las guerrillas del Ejército de Liberación Nacional, ELN, no solo se niegan liberar al exlegislador, Odín Sánchez, sino que han incrementado los enfrentamientos con las fuerzas militares. A diferencia de las FARC en que la dirigencia contuvo a...

«El Síndrome Cordero» (II)

¿Y qué planeaba este «Emperador»? Sus temas favoritos, eran, -por ejemplo- la adquisición de “aviones que volaran cabeza abajo”, “para decapitar a los monos ecuatorianos”, “las aceitunas que deberían comer los niños, para volverse inteligentes”, y una que otra amarga puya contra Haya de la Torre, a quien acusaba de “haberse endiosado”, además de graves...

La ola viene con todo

El año que se inicia llega con una ola de buenos augurios, sonrisas a granel y dudas que nunca faltan. El Descentralizado 2017 pinta bien, atractivo y lleno de emoción, la selección peruana por su parte dejará todavía algunas satisfacciones y las dudas se acuñan en la participación de los clubes peruanos en la Copa...

¿Qué esperas para el 2017?

¿Estás evaluando cómo fue este año o estás pensando en cómo será el próximo? Un periodista americano, Sim Sanders, escribió un artículo en el cual cuestiona por qué en Internet las personas resolvieron llamar el año 2016 como el peor hasta ahora. También menciona que Nikki Usher, profesor de medios y asuntos públicos de la...

El vendaval que se viene

¿De qué dimensión es el escándalo que amenaza con llevarse de encuentro a políticos y altos funcionarios de los gobiernos de Alejandro Toledo, Alan García y Ollanta Humala? Cuánta firmeza, decisión y transparencia se necesitará del gobierno de PPK para preservar su autoridad ética y política mientras golpean los vientos y el ruido político se...

¿Qué festejamos?

La realidad es dura. Llegamos a la Navidad, pero ante el desolador espectáculo que nos ofrecen las noticias recientes, cabe preguntarse, ¿qué festejamos? En efecto, la barbarie vivida en Alepo y en Siria en general, el atentado de Berlín o el asesinato del embajador ruso en Turquía invitan a no festejar nada. Podría decirse que...

Lo social, lo humano, la gran tarea del 2017

Con un paso adelante, tímido y curiosamente provocador, concluyó el año político en el país. Estoy haciendo referencia a la jornada cumplida por el Acuerdo Nacional, foro que tuvo tiempo apenas para discutir uno de los problemas más delicados que afectan a la colectividad peruana: el de la seguridad ciudadana. Las organizaciones partidarias y los...