• El crudo de Texas sube un 1,11 %, hasta 65,83 dólares el barril
  • Rusia exige a Azerbaiyán la liberación inmediata de sus dos periodistas detenidos en Bakú
  • El 45 % de Cuba tendrá apagones simultáneos este martes, según la estatal de electricidad
  • Los líderes de los BRICS se citan en Río de Janeiro en plena tormenta geopolítica
  • OMM advierte que olas de calor son cada vez más frecuentes y afectan a más países europeos
  • La Justicia rusa condena a exviceministro de Defensa a 13 años de prisión por corrupción
  • Los apagones afectarán al 45 % de Cuba de forma simultánea este lunes
  • Ansu Fati renueva con el Barcelona hasta 2028 y sale cedido al Mónaco
  • La cantante mexicana Julieta Venegas premiada en España por su compromiso social
  • La primera mitad del año podría haber sido la más seca en Alemania en los últimos 130 años
  • Zelenski ratifica el acuerdo para crear un tribunal que juzgue la invasión rusa
  • Comercio electrónico en Perú superará los US$ 59,000 millones al 2027

Columnas

El año de George Forsyth

Si los elogios llegan a borbotones a George Forsyth es porque su cometido en la defensa del arco de Alianza Lima lo cumple con fervor y religiosa regularidad. El arquero aliancista en sus últimas apariciones pasa tranquilamente los 7 puntos lo que no es poco. En el partido ante Alianza Atlético el portero blanquiazul se...

Deslucido día familiar

La ONU ha propuesto el 15 de mayo como “Día Internacional de la Familia”. Por lo menos el pasado domingo 15 ha tenido poco eco, y no es de extrañar. En realidad la actitud actual por parte de las autoridades frente al fenómeno familiar es ambigua. La institución familiar, tristemente, se ha vuelto una palestra...

50 años después: la Revolución Cultural y su amarga memoria

Tiende a aceptarse que la “directiva” (o carta) del 16 de mayo de 1966, una circular aprobada por Mao, inició la llamada Revolución Cultural en China. En aquel texto, se lanzaba un ataque fulminante contra quienes “leales en apariencia, son traidores en secreto”. Denunciaba “la burguesía y la pequeña burguesía” dentro del Partido Comunista Chino....

Saqueo y entierro de la democracia en la Unión Europea

Miles y miles de griegos protestan en las calles y van a la huelga en defensa de sus derechos. Da igual. El Parlamento griego aprueba la reforma de las pensiones. La pensión mínima para quienes hayan cotizado 20 años, 384 euros y 346 para quienes hayan trabajado menos de 15 años. ¿Quién puede vivir con...

La telaraña del narcoimperio

Los hermanos Margarito y Pedro Flores, de 33 años,  ex pandilleros de Chicago, se convirtieron en la pieza clave de los carteles mexicanos para el envío de cocaína, marihuana y anfetamina, entre otras drogas,  hasta que  al verse perdidos, negociaron la reducción de sus condenas revelando los entretelones del narcoimperio. En una turbulenta historia que...

TTIP: vidas y entorno en peligro

El Tratado de libre comercio entre Europa y Estados Unidos (TTIP) no va a afectar sólo al comercio, sino a nuestras vidas. A nuestro medio ambiente, a nuestros trabajos o a lo que comemos. El TTIP condicionará nuestros derechos como consumidores, influirá sobre las sustancias tóxicas a las que estaremos expuestos o establecerá que las...

Racismo y discriminación; un problema a resolver

La Asamblea General de las Naciones Unidas en 1979 decidió que se organizara anualmente, en todos los países, una semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial. Según la ONU “El racismo socava la paz, la seguridad, la justicia y el progreso social” Muchas personas son víctimas de...

La Biblia en tiempos de Twitter

Gracias al periodista y poeta ecuatoriano Rubén Darío Buitrón, en las últimas semanas circuló esto en Twitter: #Periodismo “Una versión mediática de cómo empezó el mundo según la biblia y la falta de contrastación de fuentes” (subrayado nuestro). A continuación del tuit, el colega presentó como garante de su afirmación un párrafo del gran Eduardo...

A 80 años de la muerte del gran Felipe Pinglo

Felipe Pinglo Alva, el más grande compositor criollo, falleció un día como ayer, el 13 de mayo de 1936,¡hace 80 exactamente 80 años, sin haber cumplido 37 años!, pues había nacido el 18 de julio de 1899. No obstante, produjo las obras más significativas del cantar popular, siendo considerado el Bardo Inmortal. Sus biógrafos, familiares,...