• Trump refuerza el bloqueo económico a Cuba y rechaza los llamamientos en la ONU a levantarlo
  • La Justicia de Estados Unidos ordena a Argentina entregar el 51% de YPF a dos fondos
  • Perú produce 144.600 toneladas de granos andinos en 2024 con quinua como producto estrella
  • Protestan contra la guerra en Gaza con huelga de hambre ante la misión de EEUU en la ONU
  • La música de Bad Bunny activa neurotransmisores como placer y euforia, según un estudio
  • Lotería noruega envuelta en escándalo tras informar por error de premios millonarios
  • Los apagones afectarán al 45 % de Cuba de forma simultánea este lunes
  • Ejecutivo destina S/ 129 millones para la creación de 2,750 plazas docentes en 26 regiones
  • La Casa Blanca confirma la reanudación de las negociaciones comerciales con Canadá
  • La OIM cifra en 260.000 el número de afganos indocumentados retornados desde Irán en junio
  • La Corte Penal Internacional dice que ha "contenido" un ciberataque
  • Israel reorganiza reparto de ayuda en Gaza para "reducir tensiones" con la población
  • ONU urge a Estado colombiano amparar a quince familias indígenas desplazadas por conflicto
  • ONU y Cruz Roja alertan del aumento de los retornos de migrantes afganos desde Irán

Columnas

Argelia y Bouteflika: el poder invisible

Una foto del presidente argelino, Abdelaziz Bouteflika, ha vuelto a cuestionar su capacidad para ocupar su puesto. La imagen, en la que se ve a un anciano con la mirada perdida, fue puesta en circulación (en Twitter) por el primer ministro francés, Manuel Valls, tras un encuentro oficial de ambos. “Argelia, quien está al volante...

Otra copa amarga

Juan Reynoso en la final del play off del campeonato peruano del año pasado entre Melgar y Sporting Cristal dejó la imagen de un entrenador ganador que le daba a Daniel Ahmed una lección de cómo jugarse una final. Han pasado escasos meses y mientras Ahmed disfruta de su trabajo con los menores en la...

El rescate de la utopía en el contexto actual

Dado el desamparo que se extiende en Brasil y en la humanidad actual es urgente rescatar el sentido liberador de la utopía. De hecho, vivimos en el ojo de una crisis del orden político y del tipo de democracia que tenemos, y aún más: de una crisis de civilización de proporciones planetarias. Toda crisis ofrece...

Energía solar sostenible que no contamina

España era uno de los países que se encontraban más avanzadas en el desarrollo de la energía solar, gracias a que es uno de los países europeos que recibe el mayor número de horas de sol anuales y a que posee una tecnología altamente eficaz para la explotación de dicha fuente renovable de energía como...

Este mundo neoliberal no funciona ni en sueños

El historiador Josep Fontana ha descrito la crisis con veraz lucidez: “Empezó en verano de 2007 como problema local de Estados Unidos, pero enseguida afectó al mundo entero y dejó sin trabajo, sin vivienda ni recursos a millones de personas, condenando al hambre a muchos millones más. Los responsables de provocarla con sus especulaciones pretendieron...

Que no se repita la autocracia de los noventa

El próximo 5 de junio más de 22 millones de ciudadanos, en obligación de votar por mandato de la ley, decidirán quién será la persona que ejercerá la presidencia de la república. Los resultados de la primera vuelta han puesto en carrera a dos expresiones políticas del neoliberalismo económico. Hay diferencias de forma y no...

¿Qué haces para vencer el miedo?

Creo que cada uno responderá a esta pregunta de manera diferente… Pero empecé a interesarme más en el asunto cuando leí en el Christian Science Monitor lo que pasó con Dean Potter en el magnífico Parque Nacional de Yosemite, cerca de San Francisco, en el estado de California, donde él y su amigo Graham Hunt...

Chale, te esperamos en la cancha

La salud de Roberto Chale pasa por un mal momento pero con tantas muestras de cariño el héroe de la ‘Bombonera’ saldrá airoso, su rebeldía ayuda y volveremos a tenerlo en la brega, en el escenario habitual en él, al costado de una cancha de fútbol. Roberto Chale es recordado por su temperamental forma de...

¿Quien salvará al fútbol peruano? Todo sigue igual o peor

Desde que en 1993 el abogado Nicolás Delfino sorprendió a los congresistas e hizo dar una ley que separaba el fútbol de la organización deportiva peruana, desde aquella época, el fútbol nacional es manejado por la Asamblea de la Federación Peruana de Fútbol y las autoridades gubernamentales no pueden hacer nada, pues ahora dependemos de...