Dina Boluarte oficializó la designación de Juan Manuel Cavero Solano como nuevo titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, sustituyendo a Juan José Santiváñez. Este último presentó su renuncia tras enfrentar una moción de censura en el Congreso y anunciar su interés por participar en las Elecciones Generales 2026.
La ceremonia tuvo lugar en la Sala Elésperu de Palacio de Gobierno este jueves 2 de octubre a las 9:30 de la mañana, apenas unas horas después de que Santiváñez abandonara su cargo de manera sorpresiva el día anterior.
La censura contra Santiváñez se había convertido en el tema central en el Legislativo; sin embargo, la Mesa Directiva postergó discusiones y votaciones hasta el viernes 3 de octubre. Las críticas hacia su gestión se fundamentaban tanto en su desempeño previo como ministro del Interior, donde ya había enfrentado una censura, como en las doce investigaciones fiscales que pesan sobre él.
Juan Manuel Cavero Solano asume la cartera del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en reemplazo Santiváñez, quien solo duró días en funciones. La juramentación se realizó ante los miembros del Consejo de Ministros.
#LOULTIMO 🇵🇪
He aquí el nuevo ministro de Justicia: Juan Manuel Cavero Solano. pic.twitter.com/vbnaFvGiYe— Juan Carbajal 🇵🇪 (@juank23_7) October 2, 2025
Juan Cavero Solano ocupaba el puesto de jefe del gabinete de asesores en dicho ministerio, y bajo la administración de Santiváñez fue integrado al consejo directivo de la Procuraduría. Su nombramiento coincidió con la salida de Silvana Carrión como procuradora ad hoc del caso Odebrecht.
Como representante del Ministerio de Justicia en el Consejo Directivo de la Procuraduría General del Estado, Cavero Solano votó a favor de la destitución de Silvana Carrión como procuradora ad hoc del caso Lava Jato, una decisión que fue criticada ampliamente por debilitar la representación estatal en el proceso.
El nuevo ministro de Justicia es Juan Manuel Cavero Solano. Santiváñez lo ubicó en el Consejo Directivo de la Procuraduría General del Estado el 30 de agosto. Días después este votó a favor de remover a Silvana Carrión de la Procuraduría Ad Hoc a pedido de Rafael López Aliaga pic.twitter.com/rOoaqFhIBy
— Diego Casimiro Ore (@maagnetar) October 2, 2025
Además de su reciente rol en el Ministerio de Justicia, Cavero acumula experiencia laboral previa en Emape, una entidad asociada a la Municipalidad de Lima que gestiona proyectos de infraestructura urbana.
#URGENTE Con ustedes el prontuario, perdón el CV de JUAN MANUEL CAVERO SOLANO, flamante ministro en el despacho de @MinjusDH_Peru
Una vez más se evidencia que el requisito para ser #Ministro del gobierno de #DinaBoluarte, es tener investigaciones en @FiscaliaPeru.
Obviamente… pic.twitter.com/C6diGmqLLs
— Juan Jose Quispe (@Jjquispe01) October 2, 2025
Brevete para un ciego
Juan Cavero Solano fue designado en 2016 por el MTC director del área encargada de emitir brevetes. El MTC dio por concluida su designación de en el cargo de director de la Dirección de Circulación y Seguridad Vial de la Dirección General de Transporte Terrestre de esa cartera un día después de que la prensa informara de que un ciego había obtenido su brevete.
Así es, el actual reemplazo de Juan José Santiváñez, quien renunció a su cargo, fue removido de su puesto como director general de Transporte Terrestre del MTC. Esto ocurrió tras confirmarse irregularidades en el sistema de emisión de licencias de conducir, incluyéndose el caso de una licencia otorgada a una persona con discapacidad visual.
Texto: WSV
Foto: Flickr Presidencia
Video: Facebook Presidencia Perú / Canal YouTube El Comercio
La Presidencia de la República del Perú tomó juramento al nuevo ministro de Estado en el sector de Justicia y Derechos Humanos, Juan Manuel Cavero Solano, quien cuenta con estudios de maestría en Gestión Pública y tiene amplia experiencia en el sector estatal. #PonlePunchePerú… pic.twitter.com/GTcqkR5kWx
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) October 2, 2025
También puede ver:
Arista postulará por Fuerza Popular: ¿Keiko no decía que no eran parte del gobierno?